Advierten que pueden faltar semillas para la recomposición forrajera después de la seca
La producción se vio afectada, la importación está restringida y los stocks de la mayoría de las especies son muy ajustados.
La producción se vio afectada, la importación está restringida y los stocks de la mayoría de las especies son muy ajustados.
Especies y consociaciones ideales para cada ambiente en el camino a mejorar la ganadería en el noreste argentino.
El especialista José Jáuregui se refirió al rol de las reservas en la confección de las dietas para vacas lecheras. Desde un tambo modelo de Adecoagro, precisó que para lograr buenos resultados es necesario enfocarse en la semilla y la calidad de la alfalfa a implantar.
Desde hace más de 70 años, el INTA se ocupa del mejoramiento genético y domesticación de especies forrajeras templadas, megatérmicas, gramíneas, leguminosas, introducidas y nativas. Como resultado de esta apuesta de trabajo, se obtuvieron y registraron más de 100 cultivares.
Hondo pesar en el sector agropecuario de Pergamino por el fallecimiento del veterinario Martín Biscayart a los 63 años de edad, que se produjo este domingo 2 de mayo en Pergamino. Era productor agropecuario y titular de Biscayart Semillas.
El área de Lechería de AACREA desarrolló un modelo de simulación para conocer cuánto carbono secuestra cada sistema productivo en el segmento de la ganadería. Se trata de una nueva herramienta desarrollada por el equipo del Proyecto Rotaciones en Tambo.
Este cambio realizado no solo ha sido grande sino también estructural. Hace 20 años el 65% de la semilla ofrecida…
El evento está dirigido a empresas dedicadas a mejoramiento, investigación, producción y comercialización de semillas de especies forrajeras y céspedes…
En los sistemas ganaderos de la región pampeana, la festuca alta es una especie clave tanto en suelos de buena…
Un informe de situación elaborado por el Ing. Sergio Dequino, coordinador del PRET III del INTA para la zona centro-este…