Mezclando alfalfa y otras pasturas
Ningún establecimiento lechero se ve igual. Lo mismo puede decirse de sus campos de forraje perenne, sobre todo aquellos con alfalfa.
Ningún establecimiento lechero se ve igual. Lo mismo puede decirse de sus campos de forraje perenne, sobre todo aquellos con alfalfa.
En el centro de Santa Fe, las precipitaciones del mes de mayo prácticamente fueron nulas o muy escasas en todos los departamentos. Disminuyó la producción y la oferta de las pasturas implantadas. La situación región por región…
“A la ganadería le falta tomar algunas cuestiones de la agricultura para ajustar detalles de la nutrición mineral”, afirma Alejandra Marino, investigadora del INTA Balcarce. Indicó que se pierden entre U$S2.500 y U$S4.000 por falta de manejo y fertilización.
Especialistas de INTA de la actividad privada analizan en profundidad productos, modos de acción, momentos de aplicación y estrategias para realizar aplicaciones exitosas.
La Regional Aapresid 9 de Julio-Carlos Casares llevo adelante para sus integrantes una completa jornada tanto en gabinete como a campo con un análisis para una correcta implantación de pasturas y su manejo.
Un correcto manejo del pastoreo es aquel que obtiene, a través de pautas de manejo, una optimización entre tres objetivos: máxima producción de forraje, máxima cosecha de forraje de calidad y una adecuada persistencia de la pastura.
La empresa de inspección y certificación LIAF Control, lanzó su Sello de Calidad Grass Fed, que acredita la producción bovina alimentada a pasto.
La iniciativa intenta que en este departamento sanjuanino haya al menos 70 hectáreas más de pasto. El objetivo es poder cubrir la demanda de este alimento para el ganado bovino de la zona. La municipalidad ayuda a los productores con semillas y hasta les ara parte del terreno para sembrar.
El Club de Buenas Prácticas y el Inta Lechero realizaron una charla abierta para analizar las decisiones en la próxima campaña de pasturas y verdeos. El experto Omar Scheneiter y el productor santafesino Carlos Franchino reflexionaron y compartieron investigaciones en torno al tema y las experiencias productivas.
“Ya no solo hablamos de oportunidades, sino también de necesidades”, se dijo en el marco de la jornada Pastoreando con Gentos en el que disertaron más de 12 expertos nacionales e internacionales, y ya congregó a más de 2.100 asistentes.