Buen momento para “hacer pasturas”
“Con siete kilos de novillo pagás una bolsa de avena de primera calidad”, dijo Natalia Aiassa, especialista en pasturas. Los números, más positivos que nunca.
“Con siete kilos de novillo pagás una bolsa de avena de primera calidad”, dijo Natalia Aiassa, especialista en pasturas. Los números, más positivos que nunca.
El productor Dante Garciandía explica la situación en el oeste bonaerense. Con el registro de lluvias mal distribuida la pastura fue ganando terreno para satisfacer necesidad de tambos y producciones ganaderas de la zona.
La utilización de buffel grass le permite al productor mejorar la oferta forrajera, lo que se traduce en una mayor producción de carne por hectárea. También facilita las tareas de manejo del rodeo y la conservación de los recursos forrajeros nativos. Un equipo del INTA La Rioja brinda recomendaciones para realizar una correcta siembra.
En el norte puntano, la empresa Dorgan Semillas implementó esta alternativa en un establecimiento cercano a Candelaria. TodoAlfalfa dialogó con el ingeniero a cargo del trabajo.
La familia Isabettini cuenta con un establecimiento que produce pellets, cubos y megafardos de alfalfa llegando a 20 países. En diálogo con TodoAlfalfa, Alexis Isabettini contó los proyectos en los que trabajan.
Desde la empresa Alfalfa y Forrajes de la Patagonia tienen en claro la necesidad imperiosa por producir calidad en la alfalfa. Guillermo Borrajo en dialogo con TodoAlfalfa reconoció que buscan sumar tecnología.
Juan Cravero es un inquieto productor de la zona de Olaeta, en Córdoba. En diálogo con TodoAlfalfa valoró la posibilidad de importar maquinaria, y destacó las posibilidades que brinda la producción de alfalfa.
Lucas Moro produce alrededor de 400 hectáreas de alfalfa en la zona de Calchín. Con el objetivo de mejorar su producción y lograr una mayor calidad busca sumar herramientas.
El productor Fernando Michelotti dijo presente en la muestra “Nuestros Caballos” organizada en el predio de la Sociedad Rural, en Capital Federal. Con sello cordobés, su producción de fardos, rollos y megafardos se destacó entre los diferentes stands.
La empresa Agripuente Sud buscar “cerrar la brecha” existente entre Estados Unidos y Argentina. Por ello, ofrecen diversas alternativas para que el productor acceda a tecnología que permita producir más y mejor.