Generales

Bajas temperaturas y los efectos en la alfalfa

Las temperaturas bajo cero pueden tener efectos nocivos en la “reina de las forrajeras” dependiendo del estado de desarrollo y del grupo de latencia cuando ya es adulta. Intensas heladas y prolongadas pueden causar daños significativos y reducir el rendimiento.


Gira alfalfera: Viajamos a capacitarnos

El Congreso Mundial de Alfalfa será un momento oportuno para poder sumar conocimiento e incorporar las últimas novedades, los avances y todo lo que el productor, empresario y toda aquella persona relacionada a la producción de alfalfa necesite saber.


El pastoreo de alfalfa: una revolución basada en la altura del pasto

La optimización del pastoreo de alfalfa, un pilar fundamental en la producción ganadera de la región pampeana, ha experimentado una transformación significativa en las últimas décadas. Tradicionalmente, el inicio del pastoreo se basaba en el porcentaje de floración, una práctica que, según investigaciones recientes, limita significativamente el potencial productivo.


La sustentabilidad en sistemas silvopastoriles

“Se trata de un tema crucial en la actualidad”, apuntó Jonicelia Araujo, ingeniera agrónoma y docente de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Litoral. Remarcó la necesidad de “descarbonizar”los sistemas sean ganaderos, lecheros o cárnicos.



Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Investigadores del INTA Anguil demostraron que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje hasta un 33 %. Además, mejora la eficiencia en el uso del agua, lo que repercute en un aumento de la materia seca por hectárea.


En defensa del INTA y su autonomía

Silvia Olivo y Federico Sánchez son dos especialistas en forrajes formados en el Instituto y a los que el destino los llevó a trabajar en el sector privado. Sin embargo, no olvidan la importancia de los trabajos y el material humano que se forman allí.



Evaluación de fertilización fosfatada en alfalfa

En el marco de las acciones planificadas por la Agencia de Extensión Rural Paclín, se está llevando a cabo un ensayo en el campo de un productor en la localidad de Isla Larga para evaluar la respuesta de alfalfas a la fertilización fosfatada, utilizando productos de la marca YPF Agro, en el marco de un convenio de trabajo conjunto.