Embolsado de forrajes, una apuesta grande
Las últimas tecnologías incorporadas apuntan a planteos ganaderos que trabajan con altos niveles de reservas. Por ello, Green Pac apuesta a equipamientos para resolver las necesidades de los productores.
Las últimas tecnologías incorporadas apuntan a planteos ganaderos que trabajan con altos niveles de reservas. Por ello, Green Pac apuesta a equipamientos para resolver las necesidades de los productores.
Es un proyecto impulsado por Zworld. Permite recolectar distintos cultivos y formar la andana mediante una salida lateral. Mira el video y conoce todos los detalles.
Aapresid brinda recomendaciones para productores que apuesten a la producción de alfalfa, uno de los cultivos mas importantes de Argentina.
Se trata del desarrollo de Jerónimo Gau, un asesor y veterinario, que supervisa mas de 40 vacas. Con desarrollos exclusivos de pastoriles de cría, recría y terminación produce novillos de 430-440 kilos en 18 meses.
En el Oeste de la provincia de Buenos Aires se trabaja para recobrar, post sequía, suelos que permitan producir mejores forrajes. La alimentación, buena, para los animales es clave para una mejor producción de carne o leche.
En las últimas semanas, una misión inversa visitó España en busca de profundizar en la forma de producción y avanzar en acuerdos comerciales. El pasado año las importaciones surcoreanas superaron el millón de toneladas en formato bala.
Será los días 13 y 14 de noviembre en Esperanza, Santa Fe. TodoAlfalfa.com.ar, en un trabajo conjunto con la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), serán los responsables de organizar el evento.
Con la confirmación de que ExpoAlfalfa tendrá lugar los días 13 y 14 de noviembre en Esperanza, el secretario de Lechería de la provincia, Carlos De Lorenzi, se ilusionó con lo que puede aportar al sector.
Con la confirmación de la ExpoAlfa 2024 los días 13 y 14 de noviembre en Esperanza, Santa Fe, el Decano de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNL destacó “historia, presente y futuro de la alfalfa” en la zona.
Lo manifestó Fernando Delbino, Docente de la Cátedra de Forrajes de la Facultad de Ciencias Agrarias UNL. Fue tras la confirmación oficial de ExpoAlfa 2024 y Jornadas Nacionales de Alfalfa.