San Juan retomó la exportación de alfalfa de alta calidad
La producción forrajera sanjuanina recupera protagonismo en el mercado internacional, impulsada por capitales provinciales y tecnología de punta.
La producción forrajera sanjuanina recupera protagonismo en el mercado internacional, impulsada por capitales provinciales y tecnología de punta.
La ExpoRural tuvo una edición con un excelente número de visitantes, con un alto nivel de expositores donde la ganadería mostró su potencial. Además, los avances tecnológicos y la maquinaria tuvieron una destacada presencia. Cobertura de TodoAlfalfa.
La empresa radicada en Villa María incursiona en un nuevo negocio: los drones. En diálogo con TodoAlfalfa, el ingeniero agrónomo Joaquín Salera, responsable del servicio post venda de la empresa.
“Es fascinante” dejó en claro el ingeniero agrónomo Fernando Canosa, productor y consultor en diálogo con todoAlfalfa. Con un mercado global ávido de carne, especialmente en regiones como Asia y el norte de África, nuestro país tiene una gran oportunidad para expandir su producción y exportación.
El ministro de Bioagroindustria de la Provincia, Sergio Busso, dialogó con TodoAlfalfa en el stand del gobierno de Córdoba en la ExpoRural de Palermo. Destacó a la alfalfa como una prioridad en Córdoba, con potencial para el desarrollo agrícola, especialmente en la lechería.
A partir del sábado 2 de agosto, la propuesta organizada por TodoAlfalfa y la UNVM, tendrá su inicio con destacados profesionales de la materia. Conocé detalles de cada tema.
TodoAlfalfa organiza un viaje al Congreso Mundial de Alfalfa, del que somos partner, a realizarse en Reims (Francia) y un recorrido por España donde se visitarán plantas de compactado y deshidratado. El objetivo es sumar conocimiento e incorporar novedades. Arma tu recorrido, según tu disponibilidad.
Para efectuar un balance forrajero es importante comparar la oferta de pasto con la demanda del mismo. El articulo, publicado por tres profesionales del INTA, busca brindar herramientas que permitan agilizar la cuantificación del forraje disponible.
Los puertos son la vía de salida de la producción argentina al mundo. Sin embargo, los altos costos logísticos que implica trasladar la mercadería dentro de nuestro país ponen en jaque las ganancias de múltiples producciones.
Un análisis comparativo entre la ley original de creación del INTA y cómo quedaría con el decreto presidencial fue elaborado por la Red de Consejos Asesores del INTA. Conocé cuales son las modificaciones y su impacto.