Generales

Avizoran cambios en la producción ganadera

El ingeniero agrónomo Fernando Canosa, especialista en la materia, brindó un informe analizando “algunas consideraciones” de lo que sucederá en el sector a raíz de las decisiones políticas de la actual gestión.


Enseñanzas dejadas por la sequía extrema

El ingeniero Juan Lus explicó la crisis que dejó la sequía continuada en la región centro a la que calificó de “anormal” y la “gestión de riesgo forrajero”. También abordó la compactación de suelos y su efecto magnificando las sequías.


Recriar en campos de crías ¿es negocio?

Una investigación de Elizalde & Riffel da cuenta de que, aún rindiendo más kilos por hectárea, la recría no siempre es más rentable si se utiliza el mismo recurso forrajero. “Mejorar el margen requiere una compraventa favorable y un buen nivel tecnológico. Si la relación de precios novillito-ternero es negativa, como la actual, hay que lograr ganancias de peso de 500g/cab/día. No es fácil a pasto”, aseguran.





Análisis del avance de la alfalfa en Pakistán

Como lo contamos en una publicación anterior, el ingeniero agrónomo Daniel Basigalup, experto del INTA, estuvo en el país asiático brindando asesoramiento y herramientas para ampliar la producción. Ahora brindó un detallado análisis al que accedió TodoAlfalfa en exclusiva.



TodoAlfalfa crece de la mano de sus lectores

Nuestro portal, junto al boletín informativo, arrojan números que nos enorgullecen, y nos obligan a continuar trabajando con la misma intensidad. A continuación, podrán ver los números del último boletín con información de calidad para el sector productivo alfalfero.


¿Cómo le fue a la alfalfa contra la inflación?

En TodoAlfalfa analizamos los datos del último semestre y comparamos la evolución del índice inflacionario y del precio de la “reina de las forrajeras” en todas sus alternativas productivas. Conoce más detalles haciendo clic en la publicación.