Incorporan nueva tecnología para ampliar mercado exportador
San Luis Logística elaborará otro formato de fardo, que permitirá llegar a compradores del Mercosur, China y Emiratos Árabes.
San Luis Logística elaborará otro formato de fardo, que permitirá llegar a compradores del Mercosur, China y Emiratos Árabes.
La inoculación en leguminosas requiere de procesos adecuados de aplicación y de condiciones favorables de germinación, implantación y crecimiento de las mismas. Esta práctica es fundamental para la incorporación de nitrógeno, lo que permite aportar a la sustentabilidad de los sistemas agropecuarios.
La ganadería tuvo su espacio en el Simposio FERTILIDAD 2023 que se desarrolló en el Centro de Convenciones de Metropolitano de la ciudad Rosario y que fue organizado por Fertilizar Asociación Civil.
La ganadería tuvo su espacio en el Simposio Fertilidad 2023 que se desarrolló recientemente en el Centro de Convenciones de Metropolitano de la ciudad Rosario y que fue organizado por Fertilizar Asociación Civil.
Este miércoles se abrió el segundo capítulo de las Jornadas Lecheras Nacionales en el marco de la edición 2023 de Todo Láctea, en Esperanza, Santa Fe. Especialistas brindaron algunos tips para afrontar mejor los problemas forrajeros generados en contexto de sequía y cómo priorizar su disponibilidad.
La alfalfa es un cultivo noble y eficiente, y esas dos características emergen en un área de la provincia de San Luis que requería un buen manejo del suelo para mitigar el impacto ambiental.
Se permitirán tolerancias mínimas en la comercialización de semillas fiscalizadas de alfalfa convencionales, atendiendo al importante índice de fecundación cruzada involuntaria que se está originando en diferentes variedades.
Se trata de Miguel Plomer -productor del cinturón verde de la ciudad de Córdoba- que, a partir del asesoramiento y acompañamiento del Clúster de Alfalfa logró concretar su primera operación de exportación. El destino fue Brasil, realizando un envío de heno de alta calidad con formato de fardos.
Un ensayo experimental realizado por el INTA Balcarce permitió constatar el efecto tóxico y letal del insecto que había sido involucrado como causal de mortandad en bovinos, ovinos y equinos durante el verano. Continúan los estudios para tratar de establecer el principio tóxico, las dosis letales y el tiempo de duración de la toxicidad en forrajes conservados.
El lunes 20 en Finca La Vicenta, ubicada en Cuadro Benegas, se realizó una charla sobre la optimización del riego en alfalfa dirigida a productores y público en general, que en interesante número se arrimó al lugar. Habían profesionales del rubro, productores y hasta personal de Remonta del Ejército Argentino con asiento en Cuadro Nacional y por supuesto público interesado en la temática.