Forrajeras subtropicales para armar el mejor equipo del NEA
Especies y consociaciones ideales para cada ambiente en el camino a mejorar la ganadería en el noreste argentino.
Especies y consociaciones ideales para cada ambiente en el camino a mejorar la ganadería en el noreste argentino.
La Cámara que agrupa a los grandes proveedores de alfalfa en Argentina afirma que hay mercadería disponible para el mercado interno; pero que “las condiciones de sequía en algunas zonas, los costos de transporte y los intermediarios están desfasando los precios hasta un 50% más”. Panorama del mercado exportador.
El ingeniero argentino Santiago Prandi desarrolló en los últimos 5 años lo que se conoce como Accurail, una Barra Portaherramientas Multitareas, que se traduce en un dispositivo que se incorpora a los equipos de riego, haciéndolos más autónomos y funcionales para diversas aplicaciones.
El establecimiento Los Tres Hermanos abrirá sus tranqueras en el marco de una jornada forrajera organizada por PGG Wrightson Seeds en Santa Fe.
Con el objetivo de mejorar los procesos del cultivo y por solicitud de productores de la zona, se realizó la «1° Jornada de Alfalfa del Departamento Cruz del Eje».
Durante estos tres años de funcionamiento del plan, el Gobierno provincial exportó 700 toneladas en 2020 en contexto de pandemia; en 2021, 1200 toneladas y en lo que va del año, contabilizado hasta el 2 de agosto, 4028 toneladas. Los principales destinos son: Qatar, Emiratos Árabes, Kuwait y Brasil.
El Senasa certificó la exportación con destino a Panamá desde Candelaria, provincia de San Luis.
Apadrinado por la SRJM, INTA y la Secretaría de Ganadería de la Provincia, el Clúster de Alfalfa de Córdoba logró un paso muy importante, al aprobar el Estatuto que lo rige y elegir Autoridades para su Comisión Directiva y Comisión Revisora de Cuentas.
Ningún establecimiento lechero se ve igual. Lo mismo puede decirse de sus campos de forraje perenne, sobre todo aquellos con alfalfa.
AEFA presentó su nueva página web para la promoción de los forrajes deshidratados españoles en Corea del Sur. El sector español de los forrajes deshidratados sigue apostando por la diversificación de mercados.