Aapresid y los secretos para una alfalfa de calidad
En plena primavera ponemos el foco en cultivo forrajero más importante en Argentina: todas las recomendaciones para obtener la mayor calidad posible.
En plena primavera ponemos el foco en cultivo forrajero más importante en Argentina: todas las recomendaciones para obtener la mayor calidad posible.
Se trata de la Malten PV, una variedad que se destaca por tener mayor tolerancia al empaste, un problema frecuente que presentan las especies forrajeras leguminosas de alta digestibilidad y alto contenido de proteínas solubles.
Lo manifestó Daniel Basigalup, ingeniero agronomo y referente del INTA, además de ser un experto en Alfalfa. En diálogo con nuestro medio brindo recomendaciones al productor para apostar a la producción de alfalfa.
La falta de lluvias ha afectado la producción de forraje y es importante implementar técnicas de manejo y tecnología para mejorar la situación. El cambio climático hace que sea necesario adaptarse a nuevas condiciones. Cada campo debe analizar su situación y trabajar en un sistema sustentable con el medio ambiente.
Ariel Odorizzi, ingeniero agrónomo del INTA Manfredi dialogó con TodoAlfalfa. En su ámbito de trabajo abordó al rol de la alfalfa, como seducir al productor para apostar por la forrajera, la evolución de las semillas, el crecimiento del heno y mucho más…
En un recorrido por el INTA Manfredi dialogamos con los principales actores de la alfalfa, los investigadores que permiten que la producción crezca en cantidad y cantidad. Una de ellas es Silvia Olivo, referente en pasturas, con quien dialogamos con TodoAlfalfa.
Lo manifestó Valeria Arolfo, bióloga del INTA Manfredi y responsable del programa de mejoramiento del forraje en diálogo con TodoAlfalfa. Destacó la nobleza, las modificaciones genéticas de la semilla que permite avanzar; también valoró la apuesta que realizan algunos productores y la incorporación de energías alternativas.
Daniel Basigalup, ingeniero agrónomo y especialista en producción forrajera no escatimo en elogios a las posibilidades que brinda el heno para Argentina. “Con estabilidad y políticas adecuadas puede ser uno de los principales proveedores de heno, porque tenemos las condiciones”, remarcó.
El ingeniero agrónomo Daniel Basigalup, del INTA Manfredi, dialogó con TodoAlfalfa sobre las graves consecuencias que generan tanto las sequías extremas como las excesivas lluvias en cortos periodos.
El especialista Gastón Urrets Zavalía puntualizó que el mundo necesita más de 9 millones de toneladas de heno para producir más leche y carne.