Desarrollan una App, que establece la calidad de forrajes por su color
La aplicación, de origen español, permite determinar la calidad del forraje, principalmente analizando el color de la alfalfa deshidratada.
La aplicación, de origen español, permite determinar la calidad del forraje, principalmente analizando el color de la alfalfa deshidratada.
Mediante una línea de financiamiento para productores de la provincia se financiará un proyecto productivo de la localidad de Senillosa. A partir de las tareas de desmonte, emparejado, siembra y de la inversión en insumos se pondrán a producir 40 hectáreas.
Maximiliano Marroni, de la firma Alfalfa y Forraje de la Patagonia se refirió a las oportunidades del negocio de producir alfalfa y heno. Subrayó diversos desafíos en torno a la logística, pero indicó que la alfalfa posibilita márgenes superiores a cualquier otro cultivo.
El INTA Manfredi viene realizando desde el mes de mayo una evaluación de prestaciones del aditivo biológico con base en bacillus amyloliquefaciens de la firma Biogrow, en la confección de heno de alfalfa. Los resultados…
Esta campaña que se inicia en septiembre trabajarán a un cuarto de la capacidad total de la planta, pero anticipan que ampliarán el volumen de procesamiento en 2022.
Se considera que, con las ventas registradas en el primer semestre, la campaña ya está hecha en todos los rubros.
La firma privada que desarrolla el proyecto lo ideó para exportaciones de fardos a la zona del Golfo Pérsico, pero también prestará servicios a industrias de la región para mover cargas vía ferroviaria con los puertos de Rosario y Buenos Aires. Entrevistas a Alfredo Abboud, presidente del grupo empresarial GCC, a cargo del proyecto.
Desde el INTA enfatizaron en la necesidad de mejorar los niveles de producción, no sólo en cantidad sino principalmente en calidad, para atender esta demanda creciente en el mundo, donde Argentina hoy participa solamente en menos del 2% del mercado.
Un interesante trajo publicado en el blog del Instituto de Formación e Investigación en Nutrición Animal (Ifina), ayuda a conocer formas de suministro del heno y el tiempo de acceso al mismo sobre consumo y pérdidas asociadas
En Alfa El Edén pueden confeccionar de 80 a 90 megafardos por hora, con un promedio de 600 kilos de alfalfa cada uno. Miden 90 centímetros de altura y conservan lo máximo que se puede esperar de un heno. En Experiencia Forrajera, este proveedor de fardos habló de su obsesión por la calidad.