Marcrest y el brazo largo para enfardar a dúo
Optimizó el Swing-Max que hace trabajar dos enfardadoras al mismo tiempo. Mirá el video.
Optimizó el Swing-Max que hace trabajar dos enfardadoras al mismo tiempo. Mirá el video.
Carros, cajas volcadoras, embutidoras y transportadores de rollos y megafardos trepan en capacidad y autonomía.
Se trata del agrupador, hilerador e invertidor de hileras desarrollado por la firma Piersanti. La innovación es una herramienta que posibilita la mínima pérdida de material respecto a otros implementos utilizados para el mismo fin.
Las firmas Krone y Lemken han desarrollado una «unidad de proceso» autónoma dentro del proyecto Combined Powers, que consta de una unidad de accionamiento y varios implementos para el laboreo, la siembra, la henificación y el rastrillado.
Se trata de la nueva segadora acondicionadora SE938 de Industrias Montecor. Desde la firma destacan que “está diseñada para ofrecer un trabajo eficiente para grandes superficies con alto rendimiento”.
Arriban de la mano de Alfalfas WL. Una, de Grupo 6, recomendada para planteos de cría e invernada. La otra, Grupo 10, orientada más a la producción lechera.
Se trata del modelo GA 7530 de la firma Kuhn, con chasis semi-suspendido y 7,40 metros de ancho de trabajo.
Se trata de una manta no tejida, compuesta por fibra corta de poliéster consolidada por agujado que se usa para la consolidación de terrenos, protección de geomembranas y otros usos en la industria de la construcción, vial y minera. Estudios del INTA destacaron su aptitud para el cuidado y reducción de pérdida en la calidad del heno.
Se trata del modelo MT 37, un equipo con diseño innovador, impulsado por un motor Cummins de 99 HP (414 Nm de torque) y transmisión Powershift.
CLAAS presentó su primera patente hace exactamente 100 años: el dispositivo de anudado para el atado del fardo de paja. Esta innovación sentó las bases de una historia de éxito sin precedentes en la tecnología de enfardado y se mantiene vigente en la actualidad con la nueva QUADRANT EVOLUTION.