La reunión internacional de riego “fue exitosa”
Lo manifestó Aquiles Salinas, director del INTA Córdoba. El evento, que se desarrolló por octavo año consecutivo, tuvo lugar en la Estación Experimental del Instituto en Manfredi.
Lo manifestó Aquiles Salinas, director del INTA Córdoba. El evento, que se desarrolló por octavo año consecutivo, tuvo lugar en la Estación Experimental del Instituto en Manfredi.
El próximo miércoles en el INTA Quines, en San Luis, se desarrollará la segunda Jornada Dinámica en alfalfa Riego y tecnologías para elevar su productividad. Héctor Andrada, investigador de la agencia de Extensión del INTA, brindó precisiones.
Se trata de “Dos por el Pasto” una idea que, en un primer momento se implementó para una empresa, y luego le dieron continuidad de manera particular.
Luego de 28 años de mediciones y experimentación en el módulo de riego del INTA Manfredi -Córdoba-, los especialistas observaron incrementos de rendimiento por el riego para todos los cultivos: 115 % en trigo, 51 % en maíz y 28 % en soja. Según este ensayo de larga duración, el seguimiento del contenido de agua en el suelo es una estrategia fundamental que permite regar de manera eficiente para abastecer las necesidades de los cultivos cuando no alcanza el agua de lluvia.
Mauricio Gili es un “alfalfero” de la zona de Etruria que tiene unas 200 hectáreas en producción. Viajó a Canadá para conocer la maquinaria que al norte del continente utilizan para “secado”.
En un encuentro de capacitación se abordaron dos temas claves para mejorar la producción: Riego y Secado. La iniciativa fue organizada por el Clúster de Alfalfa de Córdoba.
Las últimas tecnologías incorporadas apuntan a planteos ganaderos que trabajan con altos niveles de reservas. Por ello, Green Pac apuesta a equipamientos para resolver las necesidades de los productores.
Es un proyecto impulsado por Zworld. Permite recolectar distintos cultivos y formar la andana mediante una salida lateral. Mira el video y conoce todos los detalles.
La empresa JCB dijo presente en AgroActiva con un “manipulador telescópico” que permite mover y trasladar fardos, rollos en recorridos cortos. Roberto Stanchi, Gerente de la empresa en Argentina, dialogó con TodoAlfalfa.
Lo manifestó Matías Gauss, titular de Gauss Landtechnik en diálogo con TodoAlfalfa. Habló sobre la tecnología que la firma ofrece, de las alternativas para producir más y mejor y sobre las expectativas para el sector.