La diplomatura en “alfalfas de calidad” tiene su cronograma confirmado
A partir del sábado 2 de agosto, la propuesta organizada por TodoAlfalfa y la UNVM, tendrá su inicio con destacados profesionales de la materia. Conocé detalles de cada tema.
A partir del sábado 2 de agosto, la propuesta organizada por TodoAlfalfa y la UNVM, tendrá su inicio con destacados profesionales de la materia. Conocé detalles de cada tema.
Los puertos son la vía de salida de la producción argentina al mundo. Sin embargo, los altos costos logísticos que implica trasladar la mercadería dentro de nuestro país ponen en jaque las ganancias de múltiples producciones.
Tras la publicación del boletín oficial con los “cambios” que afectan al INTA entre otros organismos, los trabajadores realizaron una conferencia de prensa y mostraron su malestar luego de la decisión del gobierno nacional anunciada en la tarde de ayer.
La agricultura y su constante evolución proponen innovaciones constantes. Esta tecnología no solo optimiza el proceso, sino que también plantea nuevas oportunidades. Conocé esta práctica que gana adeptos.
A la hora de planificar una siembra, debemos iniciar el proceso con anticipación. En ese marco, además de todos los trabajos preparativos para tener el lote en condiciones, una acción clave será la semilla. La Ing. Agr. Ainalen Carassai brinda detalles que debemos poner en práctica.
La diplomatura en Alfalfas de calidad se pondrá en marcha en Agosto. Organizada por la UNVM y TodoCampos, esta propuesta busca que los integrantes de la cadena puedan sumar herramientas para lograr el objetivo de producir más calidad y volumen. Inscripciones abiertas.
Las temperaturas bajo cero pueden tener efectos nocivos en la “reina de las forrajeras” dependiendo del estado de desarrollo y del grupo de latencia cuando ya es adulta. Intensas heladas y prolongadas pueden causar daños significativos y reducir el rendimiento.
El Congreso Mundial de Alfalfa será un momento oportuno para poder sumar conocimiento e incorporar las últimas novedades, los avances y todo lo que el productor, empresario y toda aquella persona relacionada a la producción de alfalfa necesite saber.
En la localidad de Empalme, en Santa Fe, una treintena de productores participaron de un encuentro organizado por la Secretaría de Agricultura y Ganadería de esa provincia. El objetivo: producir alfalfa para exportación.
El concesionario Sala que representa a la firma John Deere llevó a cabo una jornada en su espacio que contó con la presencia de Federico Sánchez, responsable de producto de la firma. Hubo una dinámica y un nutrido grupo de productores dijeron presente a la propuesta.