Se realizó un encuentro regional de productores de alfalfa
Es un sector cuyas exportaciones crecieron exponencialmente; una empresa referente de la industria trabaja en la construcción de una planta que busca potenciar los envíos al exterior
Es un sector cuyas exportaciones crecieron exponencialmente; una empresa referente de la industria trabaja en la construcción de una planta que busca potenciar los envíos al exterior
Se trata de una manta no tejida, compuesta por fibra corta de poliéster consolidada por agujado que se usa para la consolidación de terrenos, protección de geomembranas y otros usos en la industria de la construcción, vial y minera. Estudios del INTA destacaron su aptitud para el cuidado y reducción de pérdida en la calidad del heno.
Muchos productores de leche cultivan maíz, alfalfa o ambos para alimentar a su rebaño. Si bien ambas fuentes de forraje tienen beneficios, también tienen algunas limitaciones. Esa es la razón por la que John Grabber, del USDA, y otros profesionales están analizando más de cerca la intersección de la alfalfa con maíz para ensilaje.
La aplicación, de origen español, permite determinar la calidad del forraje, principalmente analizando el color de la alfalfa deshidratada.
Maximiliano Marroni, de la firma Alfalfa y Forraje de la Patagonia se refirió a las oportunidades del negocio de producir alfalfa y heno. Subrayó diversos desafíos en torno a la logística, pero indicó que la alfalfa posibilita márgenes superiores a cualquier otro cultivo.
Esta campaña que se inicia en septiembre trabajarán a un cuarto de la capacidad total de la planta, pero anticipan que ampliarán el volumen de procesamiento en 2022.
Las primeras estimaciones de la Asociación Española de Fabricantes de Alfalfa Deshidratada, AEFA, prevén que la campaña 2021-22 se mantenga en cifras muy similares a las del pasado año.
En épocas de una mala relación litro de leche/ kg de concentrado, los forrajes son más valorados y entre ellos la alfalfa es uno de los principales. Si bien estamos muy lejos de los niveles de siembra históricos de alfalfa en nuestro país podemos y debemos sacarle el máximo provecho a cada lote que sembramos o que ya tenemos implantado.
Un estudio llevado adelante por la Facultad de Ciencias Agrarias (UNL) evaluó el efecto de sales de selenio sobre el desarrollo de la alfalfa bajo condiciones de anegamiento. La temática obtuvo un reconocimiento internacional en materia de investigación. Los resultados arrojados.
Al hablar de alfalfa es fácil relacionarla como el alimento propio de ganado y animales, sin embargo, también hay que recordar que es un producto con importantes aportes nutricionales para los seres humanos que debemos contemplar como parte de nuestra dieta diaria.