forrajes

Forrajes: ¿Cómo manejarlos antes la falta de agua?

La falta de lluvias ha afectado la producción de forraje y es importante implementar técnicas de manejo y tecnología para mejorar la situación. El cambio climático hace que sea necesario adaptarse a nuevas condiciones. Cada campo debe analizar su situación y trabajar en un sistema sustentable con el medio ambiente.



Un nuevo paradigma para la nutrición de las plantas

El Congreso de Aapresid dejó muchos temas para tratar. Uno de ellos fue el que abordó el doctor Achim Dobermann sobre el futuro de la nutrición vegetal. Para el especialista “se aproxima la era de los nano y biofertilizantes, los fertilizantes inteligentes y la liberación controlada de nutrientes”.



Ser eficientes, siempre

En un recorrido por el INTA Manfredi dialogamos con los principales actores de la alfalfa, los investigadores que permiten que la producción crezca en cantidad y cantidad. Una de ellas es Silvia Olivo, referente en pasturas, con quien dialogamos con TodoAlfalfa.


“Nosotros siempre apostamos a la alfalfa”

Lo manifestó Valeria Arolfo, bióloga del INTA Manfredi y responsable del programa de mejoramiento del forraje en diálogo con TodoAlfalfa. Destacó la nobleza, las modificaciones genéticas de la semilla que permite avanzar; también valoró la apuesta que realizan algunos productores y la incorporación de energías alternativas.



La estrategia de mantener los suelos cubiertos

Ante la probabilidad (alta) de la ocurrencia del fenómeno climático El Niño, con estimaciones de precipitaciones por encima de lo normal para algunas regiones, desde el INTA destacan los beneficios de los cultivos de servicio. Suelos cubiertos con beneficios claros.



En el futuro, la alfalfa puede duplicar su producción

Fabián Russo, presidente del Clúster de Alfalfa de Córdoba, muestra esperanza cuando habla de la producción alfarera. Pese a la sequía actual, asegura que “en el futuro se pueda duplicar la producción si se implementan medidas para mejorar las condiciones de siembra y se realiza una industrialización del cultivo”.