forrajes

Confirman el efecto tóxico del siete de oro para el ganado

Un ensayo experimental realizado por el INTA Balcarce permitió constatar el efecto tóxico y letal del insecto que había sido involucrado como causal de mortandad en bovinos, ovinos y equinos durante el verano. Continúan los estudios para tratar de establecer el principio tóxico, las dosis letales y el tiempo de duración de la toxicidad en forrajes conservados.




“El 70% de los nutrientes de la alfalfa está en la hoja”

Así lo aseguró el Ing. Gastón Urrets Zavalía, especialista en forrajes del INTA Manfredi, quien brindó algunas recomendaciones para aumentar la eficiencia por hectárea de este cultivo, que ha reducido su superficie implantada en Argentina y necesita mejorar sus niveles de producción para seguir en competencia frente a la agricultura.


Forrajes, alternativas e importancias para la alimentación

En la localidad de San Carlos Norte se llevó a cabo una jornada de campo denominada “forrajeras en acción”, iniciativa que tenía como objetivo mostrar la realidad de los forrajes en el lote. Alternativas reales de performance de diferentes opciones de alfalfas revisando en profundidad cuestiones relativas al manejo para optimizar la producción y persistencia.





La evolución de los forrajes permite que la ganadería goce de mejor salud

Si se analiza la evolución de los forrajes en los últimos tiempos, realmente se puede afirmar que la actividad está demostrando la madurez que se merece a la hora de sumar valor a la actividad ganadera. Un informe de los Ings Pablo Cattani y Federico Sánchez explica los principales aspectos que han permitido las mejoras del menú alimenticio disponible en la actualidad.