Innovación en el agro: siembra de alfalfa con drones en San Luis
En el norte puntano, la empresa Dorgan Semillas implementó esta alternativa en un establecimiento cercano a Candelaria. TodoAlfalfa dialogó con el ingeniero a cargo del trabajo.
En el norte puntano, la empresa Dorgan Semillas implementó esta alternativa en un establecimiento cercano a Candelaria. TodoAlfalfa dialogó con el ingeniero a cargo del trabajo.
La familia Isabettini cuenta con un establecimiento que produce pellets, cubos y megafardos de alfalfa llegando a 20 países. En diálogo con TodoAlfalfa, Alexis Isabettini contó los proyectos en los que trabajan.
Desde la empresa Alfalfa y Forrajes de la Patagonia tienen en claro la necesidad imperiosa por producir calidad en la alfalfa. Guillermo Borrajo en dialogo con TodoAlfalfa reconoció que buscan sumar tecnología.
Juan Cravero es un inquieto productor de la zona de Olaeta, en Córdoba. En diálogo con TodoAlfalfa valoró la posibilidad de importar maquinaria, y destacó las posibilidades que brinda la producción de alfalfa.
Lucas Moro produce alrededor de 400 hectáreas de alfalfa en la zona de Calchín. Con el objetivo de mejorar su producción y lograr una mayor calidad busca sumar herramientas.
El productor Fernando Michelotti dijo presente en la muestra “Nuestros Caballos” organizada en el predio de la Sociedad Rural, en Capital Federal. Con sello cordobés, su producción de fardos, rollos y megafardos se destacó entre los diferentes stands.
Investigadores del INTA Bordenave —Buenos Aires— desarrollaron una avena que se adapta a diversos ambientes productivos, especialmente los del centro y norte de la región Pampeana. Gracias al uso de herramientas biotecnológicas, Liliana INTA posee un alto potencial de producción de forraje y muy buen comportamiento a enfermedades, lo que le aporta mayor productividad.
Desde hace cuatro temporadas disponen de una sembradora que permite brindar alternativas al productor. Durante este tiempo hicieron ensayos que brindaron números para planificar la incorporación de esta maquinaria.
La empresa estadounidense organiza dos jornadas, los días 1 y 3 de abril en Candelaria (San Luis) y en Calchín (Córdoba), para que el productor pueda importar máquinas como bien de capital de uso. Para participar debes inscribirte, cupos limitados.
La muestra tuvo una importante presencia de maquinaria y tecnología para el sector forrajero. Las principales marcas nacionales e internacionales mostraron su portfolio para que los productores incorporen tecnología que “sume calidad a la alfalfa”.