Sortear la crisis y sostener la producción de alfalfa
En Chaco, un grupo de productores apuesta por la “reina de las forrajeras” e intentan desarrollar el cultivo. Buscan mejorar la rentabilidad apostando al conocimiento y las nuevas tecnologías.
En Chaco, un grupo de productores apuesta por la “reina de las forrajeras” e intentan desarrollar el cultivo. Buscan mejorar la rentabilidad apostando al conocimiento y las nuevas tecnologías.
Lo manifestó Daniel Basigalup, ingeniero agronomo y referente del INTA, además de ser un experto en Alfalfa. En diálogo con nuestro medio brindo recomendaciones al productor para apostar a la producción de alfalfa.
La falta de lluvias ha afectado la producción de forraje y es importante implementar técnicas de manejo y tecnología para mejorar la situación. El cambio climático hace que sea necesario adaptarse a nuevas condiciones. Cada campo debe analizar su situación y trabajar en un sistema sustentable con el medio ambiente.
Ariel Odorizzi, ingeniero agrónomo del INTA Manfredi dialogó con TodoAlfalfa. En su ámbito de trabajo abordó al rol de la alfalfa, como seducir al productor para apostar por la forrajera, la evolución de las semillas, el crecimiento del heno y mucho más…
Daniel Basigalup, ingeniero agrónomo y especialista en producción forrajera no escatimo en elogios a las posibilidades que brinda el heno para Argentina. “Con estabilidad y políticas adecuadas puede ser uno de los principales proveedores de heno, porque tenemos las condiciones”, remarcó.
Los primeros cortes abren nuevas oportunidades para el sector. Así lo hicieron saber desde la Compañía Argentina de Alfalfa y Forrajes, quienes adelantaron a los productores que “quienes deseen vender su producción se contacten para “establecer y cerrar contratos de largo plazo para la alfalfa para exportación”.
El ingeniero agrónomo Daniel Basigalup, del INTA Manfredi, dialogó con TodoAlfalfa sobre las graves consecuencias que generan tanto las sequías extremas como las excesivas lluvias en cortos periodos.
El especialista Gastón Urrets Zavalía puntualizó que el mundo necesita más de 9 millones de toneladas de heno para producir más leche y carne.
Datos oficiales dan cuenta que en los primeros cinco meses del 2023 se registró una caída del 34 por ciento en las exportaciones del complejo agroindustrial argentino. Sin embargo, la alfalfa fue una de las producciones que elevó exportaciones e ingresos.
Mainero se apresta a lanzar una nueva rotoenfardadora, nominada como 5888 Auto, que permite incrementar la densidad del rollo en más del 30%. El nuevo desarrollo está siendo presentado en el marco de la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria de Palermo.