inta

¿Qué va a suceder con el INTA?

Un análisis comparativo entre la ley original de creación del INTA y cómo quedaría con el decreto presidencial fue elaborado por la Red de Consejos Asesores del INTA. Conocé cuales son las modificaciones y su impacto.


“El INTA que no queremos”, la palabra de un director

Ariel Pereda publicó un comunicado en el que asegura que “el decreto si bien no elimina formalmente el organismo la modifica en su esencia”. Apunta a “una transformación forzada, autoritaria y extremadamente injusta”. Cerró: “modernizar no puede ser sinónimo de arrasar. Y gobernar no puede ser sinónimo de imponer”.


Duro comunicado de trabajadores del INTA Rama Caída

Tras la publicación del boletín oficial con los “cambios” que afectan al INTA entre otros organismos, los trabajadores realizaron una conferencia de prensa y mostraron su malestar luego de la decisión del gobierno nacional anunciada en la tarde de ayer.


El gobierno anunció cambios en el INTA

En conferencia de prensa, el vocero Manuel Adorni, anticipó ayer la “reestructuración de siete organismos”. En un comunicado publicado esta mañana indicaron: “el Gobierno Nacional continúa trabajando para optimizar las funciones y recursos de los organismos del Estado”.



La sustentabilidad en sistemas silvopastoriles

“Se trata de un tema crucial en la actualidad”, apuntó Jonicelia Araujo, ingeniera agrónoma y docente de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Litoral. Remarcó la necesidad de “descarbonizar”los sistemas sean ganaderos, lecheros o cárnicos.


Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Investigadores del INTA Anguil demostraron que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje hasta un 33 %. Además, mejora la eficiencia en el uso del agua, lo que repercute en un aumento de la materia seca por hectárea.



En defensa del INTA y su autonomía

Silvia Olivo y Federico Sánchez son dos especialistas en forrajes formados en el Instituto y a los que el destino los llevó a trabajar en el sector privado. Sin embargo, no olvidan la importancia de los trabajos y el material humano que se forman allí.


Evaluación de fertilización fosfatada en alfalfa

En el marco de las acciones planificadas por la Agencia de Extensión Rural Paclín, se está llevando a cabo un ensayo en el campo de un productor en la localidad de Isla Larga para evaluar la respuesta de alfalfas a la fertilización fosfatada, utilizando productos de la marca YPF Agro, en el marco de un convenio de trabajo conjunto.