inta


Ser eficientes, siempre

En un recorrido por el INTA Manfredi dialogamos con los principales actores de la alfalfa, los investigadores que permiten que la producción crezca en cantidad y cantidad. Una de ellas es Silvia Olivo, referente en pasturas, con quien dialogamos con TodoAlfalfa.


“Nosotros siempre apostamos a la alfalfa”

Lo manifestó Valeria Arolfo, bióloga del INTA Manfredi y responsable del programa de mejoramiento del forraje en diálogo con TodoAlfalfa. Destacó la nobleza, las modificaciones genéticas de la semilla que permite avanzar; también valoró la apuesta que realizan algunos productores y la incorporación de energías alternativas.


La estrategia de mantener los suelos cubiertos

Ante la probabilidad (alta) de la ocurrencia del fenómeno climático El Niño, con estimaciones de precipitaciones por encima de lo normal para algunas regiones, desde el INTA destacan los beneficios de los cultivos de servicio. Suelos cubiertos con beneficios claros.






Inta: optimización del riego en alfalfa

El lunes 20 en Finca La Vicenta, ubicada en Cuadro Benegas, se realizó una charla sobre la optimización del riego en alfalfa dirigida a productores y público en general, que en interesante número se arrimó al lugar. Habían profesionales del rubro, productores y hasta personal de Remonta del Ejército Argentino con asiento en Cuadro Nacional y por supuesto público interesado en la temática.


Una obra cumbre sobre la reina de las forrajeras

El INTA publicó la versión digital del libro “Investigación, producción e industrialización de la alfalfa en la Argentina”, que en 775 páginas resume los más recientes avances en materia de investigación y generación de conocimientos sobre distintos aspectos del cultivo y la utilización de la forrajera cultivada más importante del país.