«Tenemos todos para crecer»
En Laboulaye, el ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, presentó un ambicioso proyecto de desarrollo alfalfero, impulsado en conjunto con la Cámara Argentina de la Alfalfa, ante productores locales y regionales.
En Laboulaye, el ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, presentó un ambicioso proyecto de desarrollo alfalfero, impulsado en conjunto con la Cámara Argentina de la Alfalfa, ante productores locales y regionales.
La cuarta edición del evento que convoca a los principales actores del sector se desarrollará en Raims, Francia. Luis Machin, presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Alfalfa Deshidratada (AEFA), se mostró expectante.
El objetivo de la Cámara Argentina de la Alfalfa es avanzar en su posicionamiento. Así lo manifestó el presidente de la entidad, José Brigante, al destacar la importancia de esta “misión”.
El IV Congreso Mundial de Alfalfa en Francia se perfila como una vidriera clave para el país, con un fuerte enfoque en la sustentabilidad y las oportunidades de negocio. Una delegación Argentina será parte del evento que inicia el lunes 3 de noviembre en Reims, Francia.
Gerardo y Facundo Rosso salieron a pelearle el trono a Lucas “verstappen” Martínez Gonzalez y están dispuestos a ponerse la corona. Contaron a TodoAlfalfa como ingresaron a este cultivo y las expectativas a futuro en un negocio que los atrae.
Del 3 al 6 de noviembre, la ciudad de Reims, será sede del evento más importante para el sector. Una comitiva Argentina participará con intenciones de abrir nuevos mercados. Cobertura exclusiva de TodoAlfalfa.
Encabezado por el ministro de Bioagroindustria Sergio Busso y el presidente de la Cámara Argentina de la Alfalfa, José Brigante, se presentó este proyecto que busca transformar a Córdoba en la cabeza de este proyecto que tiene alcance nacional.
La participación de todos los eslabones del sector dejó en claro el potencial latente del cultivo. Se anunciaron acuerdos entre la Cámara Argentina de la Alfalfa, el Gobierno de Córdoba, Bancor junto al INTA y universidades para el desarrollo de proyectos.
El licenciado Tomás Mastrangelo, de la empresa Expoconsult, brindó una “guía para una exportación exitosa” en el marco de la diplomatura en Alfalfas de calidad que tuvo lugar el pasado sábado.
Inés Brance Bonivini es especialista en pasturas y brindó claves para maximizar la eficiencia en pasturas de alfalfa. «No se trata de producir más pasto, sino de aprovechar mejor lo que tenemos», aseguró la ingeniera ante el auditorio.