Apostar al sector agroproductivo
La empresa Don Varón ingresó al mercado hace seis meses. Fabrica diversos modelos de rastrillos para el sector forrajero. Juan Anriquez, responsable de la empresa, dialogó con TodoAlfalfa.
La empresa Don Varón ingresó al mercado hace seis meses. Fabrica diversos modelos de rastrillos para el sector forrajero. Juan Anriquez, responsable de la empresa, dialogó con TodoAlfalfa.
Una veintena de productores se encuentra en continente europeo donde recorren instalaciones relacionadas a la producción. En busca de herramientas para mejorar y eficientizar la producción.
A través de una encuesta, desde el INTA Manfredi en articulación con especialistas de todo el país, lanzaron una encuesta sobre siembra e implantación del cultivo. Fernando Scaramuzza, ingeniero del instituto, brindó detalles.
La muestra lechera se desarrollará este 7, 8 y 9 de mayo en la Sociedad Rural de San Francisco. Este martes habrá una jornada dedicada a la reina de las forrajeras. Será cobertura de TodoAlfalfa.
El informe del INTA Marcos Juárez da cuenta de “la acción de algunos insectos dañinos como trips y gusanos blancos que afectan verdeos y pasturas”.
Se trata de un trabajo elaborado por la Cámara de Semilleristas de la Bolsa de Cereales. El mismo se desarrolla en diversas localidades y con distintas especies. Los datos a continuación.
Los especialistas explicaron que para lograr una respuesta adecuada a dicha pregunta se debe incluir “leguminosas” con complementación de “gramíneas”. El rol preponderante que juegan los taninos para aportar nitrógeno al suelo.
Se trata de una investigación desarrollada por especialistas del Inta Balcarce. La situación ganadera actual y los constantes cambios económicos y climáticos requieren de un manejo ajustado a cada situación de producción. Calculan los costos en kg de carne y por tonelada de materia seca producida.
TodoAlfalfa accedió a un informe exclusivo del especialista elaborado tras su viaje a ese país para participar de la JECA 2024. En la campaña anterior, cultivaron mas de 200 mil hectáreas con alfalfa, la mitad se destino a la industria del deshidratado.
La empresa cordobesa mostró la maquinaria al público en la mega muestra. Valeria Piersanti dialogó con TodoAlfalfa destacó las “ventajas competitivas” que brinda y “evita la contaminación del pasto”.