Alfalfa: La genética Argentina, medalla de oro
El mercado local tiene por arriba del 20 por ciento de alfalfa premium, “con un potencial de rendimiento abrumador”, anticipa Juan Lus. Las posibilidades contra la realidad de los rendimientos.
El mercado local tiene por arriba del 20 por ciento de alfalfa premium, “con un potencial de rendimiento abrumador”, anticipa Juan Lus. Las posibilidades contra la realidad de los rendimientos.
En nuestro país, el mercado de alfalfa parece no tener techo mas allá de vaivenes propios del negocio. El ingeniero Juan Lus nos ayuda a entender la importancia de contar con herramientas que permitan seguir la trazabilidad de la producción.
Luego de 28 años de mediciones y experimentación en el módulo de riego del INTA Manfredi -Córdoba-, los especialistas observaron incrementos de rendimiento por el riego para todos los cultivos: 115 % en trigo, 51 % en maíz y 28 % en soja. Según este ensayo de larga duración, el seguimiento del contenido de agua en el suelo es una estrategia fundamental que permite regar de manera eficiente para abastecer las necesidades de los cultivos cuando no alcanza el agua de lluvia.
En un encuentro de capacitación se abordaron dos temas claves para mejorar la producción: Riego y Secado. La iniciativa fue organizada por el Clúster de Alfalfa de Córdoba.
Aapresid brinda recomendaciones para productores que apuesten a la producción de alfalfa, uno de los cultivos mas importantes de Argentina.
Con la confirmación de la ExpoAlfa 2024 los días 13 y 14 de noviembre en Esperanza, Santa Fe, el Decano de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNL destacó “historia, presente y futuro de la alfalfa” en la zona.
Esta alternativa fue estudiada por la bióloga Malena Achiary. La “reina de las forrajeras” sufre estrés por la alta concentración de sales en el suelo.
Carlos De Lorenzi, secretario de Lechería de esa provincia dialogó con TodoAlfalfa. Valoró los aportes de la megamuestra, la importancia de la producción y la apuesta que el sector privado realiza para desarrollar el cultivo.
La empresa JCB dijo presente en AgroActiva con un “manipulador telescópico” que permite mover y trasladar fardos, rollos en recorridos cortos. Roberto Stanchi, Gerente de la empresa en Argentina, dialogó con TodoAlfalfa.
Lo manifestó Matías Gauss, titular de Gauss Landtechnik en diálogo con TodoAlfalfa. Habló sobre la tecnología que la firma ofrece, de las alternativas para producir más y mejor y sobre las expectativas para el sector.