pasturas

Bajas temperaturas y los efectos en la alfalfa

Las temperaturas bajo cero pueden tener efectos nocivos en la “reina de las forrajeras” dependiendo del estado de desarrollo y del grupo de latencia cuando ya es adulta. Intensas heladas y prolongadas pueden causar daños significativos y reducir el rendimiento.


Tecnología = Productividad y eficiencia en el campo

El concesionario Sala que representa a la firma John Deere llevó a cabo una jornada en su espacio que contó con la presencia de Federico Sánchez, responsable de producto de la firma. Hubo una dinámica y un nutrido grupo de productores dijeron presente a la propuesta.



La sustentabilidad en sistemas silvopastoriles

“Se trata de un tema crucial en la actualidad”, apuntó Jonicelia Araujo, ingeniera agrónoma y docente de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Litoral. Remarcó la necesidad de “descarbonizar”los sistemas sean ganaderos, lecheros o cárnicos.


Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Investigadores del INTA Anguil demostraron que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje hasta un 33 %. Además, mejora la eficiencia en el uso del agua, lo que repercute en un aumento de la materia seca por hectárea.


Silvia Olivo, del INTA a Massey Ferguson

La ingeniera agrónomo que hasta hace unos meses se despeñaba como integrante del equipo de forrajes de la Estación Experimental de Manfredi se sumó al equipo de ACGO. En AgroActiva debutó como flamante responsable de Marketing de Producto Heno y Forraje.





El INTA educa en Oriente

Daniel Basigalup junto a Ariel Odorizzi participaron de un simposio sobre mejoramiento genético de alfalfa con investigadores de ese país.