Consejos para un mejor aprovechamiento del forraje
La principal clave radica en un adecuado manejo y lograr diferenciar su utilidad: uso inmediato o reserva.
La principal clave radica en un adecuado manejo y lograr diferenciar su utilidad: uso inmediato o reserva.
Se trata del desarrollo de Jerónimo Gau, un asesor y veterinario, que supervisa mas de 40 vacas. Con desarrollos exclusivos de pastoriles de cría, recría y terminación produce novillos de 430-440 kilos en 18 meses.
En el Oeste de la provincia de Buenos Aires se trabaja para recobrar, post sequía, suelos que permitan producir mejores forrajes. La alimentación, buena, para los animales es clave para una mejor producción de carne o leche.
En las últimas semanas, una misión inversa visitó España en busca de profundizar en la forma de producción y avanzar en acuerdos comerciales. El pasado año las importaciones surcoreanas superaron el millón de toneladas en formato bala.
Será los días 13 y 14 de noviembre en Esperanza, Santa Fe. TodoAlfalfa.com.ar, en un trabajo conjunto con la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), serán los responsables de organizar el evento.
Con la confirmación de que ExpoAlfalfa tendrá lugar los días 13 y 14 de noviembre en Esperanza, el secretario de Lechería de la provincia, Carlos De Lorenzi, se ilusionó con lo que puede aportar al sector.
Con la confirmación de la ExpoAlfa 2024 los días 13 y 14 de noviembre en Esperanza, Santa Fe, el Decano de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNL destacó “historia, presente y futuro de la alfalfa” en la zona.
Lo manifestó Fernando Delbino, Docente de la Cátedra de Forrajes de la Facultad de Ciencias Agrarias UNL. Fue tras la confirmación oficial de ExpoAlfa 2024 y Jornadas Nacionales de Alfalfa.
En TodoAlfalfa dialogamos con Rodrigo Lanciotti, gerente de Marketing de la empresa. En la oportunidad abordamos las alternativas para el sector, desde segadoras a rotoenfardadoras. También hablamos sobre la presentación del tractor eléctrico y la importancia de la innovación y la tecnología.
La entidad organizó esta iniciativa que se desarrollará del 1 al 10 de junio. La propuesta tiene como objetivo capacitarse, explorar nuevos espacios e ideas de la producción de alfalfa en la segunda potencia mundial del mercado de heno.