pasturas

Caón Maquinarias representando a Case IH y Crucianelli

La empresa villamariense ofrece para el sector forrajero sembradoras y maquinaria con tecnología avanzada. Pese a los problemas para que ingrese maquinaria importada, hay expectativas de que en el futuro “no muy lejano” se solucione. Apuestas para forrajes de calidad y mejores sistemas de almacenamiento.




Pastoreo combinado, una estrategia para producir y preservar

En ecosistemas frágiles, como los ambientes áridos en el norte del país, es imprescindible contar con prácticas de manejo apropiadas que aborden la preservación de ecosistemas naturales y que, a su vez, permitan incrementar la producción de carne. Por ello, investigadores del INTA La Rioja llevan adelante un ensayo combinado de bovinos y caprinos con énfasis en el manejo amigable del ambiente.




Pasturas perennes para recría

Tras la seca, que afectó considerablemente las producciones, el ingeniero Agrónomo Oscar Bertín hace una puesta a punto de las técnicas para reponer las forrajeras. Recomienda mezclar leguminosas y gramíneas, apostando al pastoreo.


Las bondades de la alfalfa en la nutrición animal

La “reina de las forrajeras” aporta minerales como: calcio, fósforo, potasio, magnesio, azufre, entre otros. Significa ventajas tanto para el ganadero como para el consumidor. Recomendada para la crianza de terneras y vacas lecheras de alta producción



Alfalfa: “La aliada perfecta para la biodiversidad”

Lo manifestó el director de AEFA, Luis Machín. El próximo 8 de febrero, Valladolid reunirá a medio millar de agricultores de “la reina de las forrajeras”. La capacidad de este cultivo para evitar la contaminación de las aguas y reducir la huella de carbono son algunas de las bondades medioambientales de la forrajera