pasturas


Gallinas libres, que se alimentan a pasto y son felices

Los huevos de gallinas pastoriles se diferencian de los convencionales e industriales no solo por su calidad superior, sino porque también aportan a una alimentación saludable y promueven el desarrollo local de pequeños emprendimientos. Por ello, técnicos del INTA Tornquist –Buenos Aires– brindan asesoramiento a productores de pequeña escala para evaluar y monitorear la salud de sus animales y propiciar procesos de comercialización digital.



Gallarino y su pasión multiplicadora

El incansable predicador de la producción de alfalfa trabajaba desde hacía unos meses en un proyecto para desarrollar un “plan semillero” en la provincia de San Juan. Sentidos mensajes del INTA, del equipo sanjuanino de Desarrollo Económico y de Antonio Lozano.



Pasturas con diferentes manejos de defoliación

En los sistemas pastoriles de la región pampeana las pasturas base alfalfa constituyen uno de los principales recursos forrajeros. Para su aprovechamiento uno de los criterios más utilizados es el principio de floración o rebrotes basales de la corona.




Pasturas: ¿sembrar en primavera?

A raíz de la publicación de un nuevo capítulo del podcast Dos por el Pasto, tomamos el tema y profundizamos con un análisis del ingeniero Juan Lus. Riesgosa pero factible de realizarse con éxito si se consideran algunos aspectos de importancia.