Reservar forraje para el invierno
En Chaco, luego de un verano seco, especialistas del INTA brindan recomendaciones para la confección de rollos y cómo organizar el forraje para el pastoreo en potreros cuando comienza a bajar la temperatura.
En Chaco, luego de un verano seco, especialistas del INTA brindan recomendaciones para la confección de rollos y cómo organizar el forraje para el pastoreo en potreros cuando comienza a bajar la temperatura.
El camino para producir alfalfa de calidad comenzará a transitarse en “Patagonia Norte”, con un evento que tendrá lugar el 27 de mayo en Rio Negro. Buenos Aires y Córdoba serán parte del recorrido, también habrá una Diplomatura para producir alfalfa de calidad y cobertura exclusiva del Congreso Mundial de Alfalfa.
Con la finalidad de “cerrar acuerdos” de cara a lo que viene, Alfredo Abboud, responsable de CADAF (Compañía Argentina de Alfalfa Forrajera), contó a TodoAlfalfa la misión comercial que encabezó en Qatar y Emiratos Árabes.
“Con siete kilos de novillo pagás una bolsa de avena de primera calidad”, dijo Natalia Aiassa, especialista en pasturas. Los números, más positivos que nunca.
El productor Dante Garciandía explica la situación en el oeste bonaerense. Con el registro de lluvias mal distribuida la pastura fue ganando terreno para satisfacer necesidad de tambos y producciones ganaderas de la zona.
La utilización de buffel grass le permite al productor mejorar la oferta forrajera, lo que se traduce en una mayor producción de carne por hectárea. También facilita las tareas de manejo del rodeo y la conservación de los recursos forrajeros nativos. Un equipo del INTA La Rioja brinda recomendaciones para realizar una correcta siembra.
En el norte puntano, la empresa Dorgan Semillas implementó esta alternativa en un establecimiento cercano a Candelaria. TodoAlfalfa dialogó con el ingeniero a cargo del trabajo.
La familia Isabettini cuenta con un establecimiento que produce pellets, cubos y megafardos de alfalfa llegando a 20 países. En diálogo con TodoAlfalfa, Alexis Isabettini contó los proyectos en los que trabajan.
Desde la empresa Alfalfa y Forrajes de la Patagonia tienen en claro la necesidad imperiosa por producir calidad en la alfalfa. Guillermo Borrajo en dialogo con TodoAlfalfa reconoció que buscan sumar tecnología.
Juan Cravero es un inquieto productor de la zona de Olaeta, en Córdoba. En diálogo con TodoAlfalfa valoró la posibilidad de importar maquinaria, y destacó las posibilidades que brinda la producción de alfalfa.