Presentan una enfardadora que produce dos fardos al mismo tiempo
La empresa Massey Ferguson, a través de la marca AGCO en Estados Unidos, lanzó el modelo 1436DB. Esta tecnología permitirá un importante aumento de la productividad.
La empresa Massey Ferguson, a través de la marca AGCO en Estados Unidos, lanzó el modelo 1436DB. Esta tecnología permitirá un importante aumento de la productividad.
Expertos del INTA Chaco-Formoso realizaron un ensayo que les permitió mostrar los beneficios de asociar pastoreo rotativo. Los planteos mixtos mejoran los índices productivos y la calidad de los suelos altamente degradados.
En las últimas horas se conocieron diversos proyectos que tienen serias intenciones de apostar a la producción en la zona de Villa Mercedes. Quieren instalar una pelleteadora y aprovechar la logística ferroviaria.
Un investigador del INIA visitó la Universidad de Florida, en Estados Unidos, donde compartió trabajos con referentes en genética vegetal y sumó conocimiento para potenciar el desarrollo de variedades de alfalfa más productivas y resilientes a la sequía.
La empresa ubicada en Calchín desde hace 38 años produce pellets de alfalfa. Tienen dos líneas de producción en el Parque Industrial y una planta en la localidad. Paolo Bollatti, explicó los avances y la proyección de la empresa.
La empresa, con una amplia trayectoria en premezclas y aceites para alimentación animal, ahora apuesta al desarrollo de alfalfa. Con la creciente demanda de Emiratos Árabes, reactivaron una planta en Rancul (La Pampa) con el objetivo de producir pellets de alfalfa con certificación para mercados exigentes como el japones.
El INTA realizó en 13 provincias argentinas un estudio que permitió mostrar que los cambios microambientales que los árboles proporcionan favorece el crecimiento de pasturas, incluso en momentos de sequía.
Se trata de una segadora autopropulsada de la marca alemana Krone. Se trata de la primera unidad que ingresó al país de la mano de Gauss Landtechnik. Alta productividad y tecnología de primer nivel.
El gobierno mantuvo reuniones con el Embajador de Emiratos Árabes Unidos en Argentina, Saeed Abdulla Alqumzi. En el encuentro hablaron sobre diversas inversiones y apuntan al desarrollo de la alfalfa para exportar.
Se trata de «Nacira INTA», una novedosa variedad diseñada para la producción de pasto ya sea para el pastoreo directo, la confección de silajes o ambos propósitos. El rendimiento de esta variedad fue en promedio un 45 % más que las cebadas Alicia INTA y Huilen INTA, un 25 % más que el cultivar Rayén INTA y más del doble que la producción de la cebada cervecera Andreia.