Dolor en el mundo de la alfalfa, murió Horacio Gallarino
El director Técnico y Comercial de la empresa Palo Verde dejó de existir en la jornada de este domingo. Hondo pesar en el sector y una perdida irreparable para la cadena productiva.
El director Técnico y Comercial de la empresa Palo Verde dejó de existir en la jornada de este domingo. Hondo pesar en el sector y una perdida irreparable para la cadena productiva.
Con cuatro pilares fundamentales que son Exposición Estática, Ronda de Negocios, Jornadas Nacionales de Alfalfa y la Dinámica de Maquinarias la muestra promete revolucionar tierras santafesinas. Los días 13 y 14 de noviembre, Esperanza se viste de fiesta.
En los sistemas pastoriles de la región pampeana las pasturas base alfalfa constituyen uno de los principales recursos forrajeros. Para su aprovechamiento uno de los criterios más utilizados es el principio de floración o rebrotes basales de la corona.
Un estudio del INTA Oliveros combinó gramíneas, leguminosas y brasicáceas con pastoreo regenerativo y permitió además de reducir malezas altas ganancias de peso.
Claudio García, del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria de Uruguay, fue uno de los oradores de la Reunión Internacional de Agua que se desarrolló en INTA Manfredi. Contó como trabajan el tema pasturas y el manejo del agua.
Lo manifestó Aquiles Salinas, director del INTA Córdoba. El evento, que se desarrolló por octavo año consecutivo, tuvo lugar en la Estación Experimental del Instituto en Manfredi.
A raíz de la publicación de un nuevo capítulo del podcast Dos por el Pasto, tomamos el tema y profundizamos con un análisis del ingeniero Juan Lus. Riesgosa pero factible de realizarse con éxito si se consideran algunos aspectos de importancia.
El próximo miércoles en el INTA Quines, en San Luis, se desarrollará la segunda Jornada Dinámica en alfalfa Riego y tecnologías para elevar su productividad. Héctor Andrada, investigador de la agencia de Extensión del INTA, brindó precisiones.
La primera Jornada Cadena Integral de Alfalfa que se desarrolló en San Francisco, y que fue organizada por CADAF, “dejó un saldo más que positivo”, indicó Alfredo Abboud, responsable de la empresa organizadora.
El camino se allana de cara a lo que serán dos jornadas plenas en la que “la reina de las forrajeras” ocupará el centro de la escena. Ya confirmaron presencia de visitantes de Brasil, Colombia, México, Ecuador y Uruguay.