Japoneses invertirán para producir alfalfa en Mendoza
Será en General Alvear. La inversión trata de la adquisición de 600 hectáreas que serán destinadas a producción verduras y alfalfa destinadas a la exportación a Japón.
Será en General Alvear. La inversión trata de la adquisición de 600 hectáreas que serán destinadas a producción verduras y alfalfa destinadas a la exportación a Japón.
La reina de las forrajeras gana terreno, “pelea con la soja y el maíz” y reclama su lugar. Mario de Pol, productor (de todos los cultivos posibles), apuesta por su pasión e intenta ingresar “dólares genuinos” a través de su exportación.
El asesor privado Ezequiel Rojo brindó una charla ante un auditorio lleno de productores, ingenieros e interesados en conocer más sobre la “reina de las forrajeras”. Cortes, formas de siembra, cuidados y mucho más en la siguiente nota.
La elección de los forrajes para la alimentación de los animales es uno de los puntos más importantes en las explotaciones de vacuno de leche, debido a su influencia en la capacidad productiva de las vacas.
Alfredo Abboud, de la empresa CADAF de San Francisco dialogó con TodoAlfalfa y analizó la realidad del sector. “Mezquindad, necesidades y apuestas”. Lo que viene para el sector.
A través de una encuesta, desde el INTA Manfredi en articulación con especialistas de todo el país, lanzaron una encuesta sobre siembra e implantación del cultivo. Fernando Scaramuzza, ingeniero del instituto, brindó detalles.
Avena, raigrás, centeno, cebada y trigo, entre las opciones de verdeos de invierno para asegurar forraje, reducir costos, cubrir requerimientos nutricionales del rodeo y proteger el suelo. Claves para elegir el verdeo adecuado y maximizar su potencial.
Martín Rostagno es ingeniero agrónomo, oriundo de San Francisco y desarrolla tareas como gerente de tambos pastoriles en Australia. En su estadía por Argentina, dialogó con TodoAlfalfa.
Se trata de un trabajo que lleva a cabo el INTA Manfredi. Con la aplicación de diversos ácidos buscan mejorar las propiedades físicas y químicas del suelo. Emilia López Seco, ingeniera agrónoma que integra el grupo forrajes, dialogó con TodoAlfalfa.
Los especialistas explicaron que para lograr una respuesta adecuada a dicha pregunta se debe incluir “leguminosas” con complementación de “gramíneas”. El rol preponderante que juegan los taninos para aportar nitrógeno al suelo.