producción

Avizoran cambios en la producción ganadera

El ingeniero agrónomo Fernando Canosa, especialista en la materia, brindó un informe analizando “algunas consideraciones” de lo que sucederá en el sector a raíz de las decisiones políticas de la actual gestión.


Con la sequía, los productores empiezan a pensar en el riego

Hubo una importante participación de productores en las Primeras Jornadas de Producción de Forraje Bajo Riego para la Ganadería de Mendoza. El evento se desarrolló en la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCuyo, en Luján de Cuyo, y en el establecimiento Santa María de la empresa Salto de las Rosas SA, en Lavalle.


Es momento de apostar a la alfalfa

Natalia Aiassa, la ingeniera de Agrosemillas Aiassa, remarcó las posibilidades que brinda hoy la “reina de las forrajeras”. Agregó “lo que sale una siembra de un verdeo casi al mismo costo que sembrar una alfalfa que te dura 4 años mínimo”.


Enseñanzas dejadas por la sequía extrema

El ingeniero Juan Lus explicó la crisis que dejó la sequía continuada en la región centro a la que calificó de “anormal” y la “gestión de riesgo forrajero”. También abordó la compactación de suelos y su efecto magnificando las sequías.



El agua, clave para la productividad agropecuaria

Un informe del INTA da cuenta de que este recurso vital, natural, renovable, escaso e indispensable para la supervivencia de los ecosistemas es también fundamental para la producción de alimentos. El 80 por ciento de la productividad depende del agua. La importancia de gestionar el recurso para darle mayor eficiencia y productividad.



La producción de alfalfa gana terreno en la pampa húmeda

Con los números de la soja, el maíz y el trigo a la baja el productor comienza a buscar alternativas y la “reina de las forrajeras” se posiciona para pelear un lugar en la mesa grande. Mariano Lancioni, de KUHN, dialogó con TodoAlfalfa sobre el “inicio de la campaña forrajera”.



Análisis del avance de la alfalfa en Pakistán

Como lo contamos en una publicación anterior, el ingeniero agrónomo Daniel Basigalup, experto del INTA, estuvo en el país asiático brindando asesoramiento y herramientas para ampliar la producción. Ahora brindó un detallado análisis al que accedió TodoAlfalfa en exclusiva.