En 8 años el negocio de pellets de Alfalfa crecería casi el 80%
Un informe da cuenta que en 2023 se generaron negocios por casi 16 mil millones de dólares, y prevén para 2032 superar los 26 mil millones. Una producción que no tiene techo.
Un informe da cuenta que en 2023 se generaron negocios por casi 16 mil millones de dólares, y prevén para 2032 superar los 26 mil millones. Una producción que no tiene techo.
Durante el periodo estival, la cuenca lechera sufre las elevadas temperaturas y humedades que pueden generar estrés termino en las…
En la exposición que realizaron productores e integrantes de la Cámara Argentina de Alfalfa, Maximiliano Marroni gerente de Alfalfa y Forraje de la Patagonia habló sobre la realidad del sector y la alternativa que brinda a diversas economías.
Dialogamos con Tomás Biscayart, presidente de la Cámara de Semilleristas de la Bolsa de Cereales. Analizamos el impacto negativo de las retenciones, la implicancia de la bolsa blanca y las expectativas para el 2024.
El ingeniero Agrónomo Oscar Bertín explicó, en términos generales, cual es la mejor alternativa para producir henolaje.
Tener variedad de semillas, que se adapten a la necesidad del productor dependiendo del suelo, clima y varias variables más…
Como ya lo contamos desde EnerOne y TodoAlfalfa, visitamos la Estación Experimental del INTA Manfredi y recorrimos el sistema de riego por goteo solar. La producción con riego, permitió rendimientos hasta 3 veces superior en comparación al secano en la temporada anterior.
La provincia cuenta con la cuarta planta más importante del país. Compactará la alfalfa que abrirá nuevos mercados.
El ingeniero Agrónomo Horacio Gallarino, Director Técnico y Comercial de Palo Verde, habló largo y tendido con TodoAlfalfa. Producción, convenio con INTA, la tecnología en nuestro país, la semilla de bolsa blanca y mucho más.
Desde el INTA Manfredi, Fernando Scaramuzza y Silvia Olivo, abordaron la cuestión. Cuenta regresiva para la alfalfa 2024