Las máquinas forrajeras en la Diplomatura en Alfalfas de Calidad

Mientras la capacitación continúa sábado tras sábado, mañana será momento de sumar conocimientos sobre “mecanización” tema que será abordado por los especialistas Miguel Forni (Docente en Cátedra Mecanización Agrícola FCA – UNL) y Federico Sánchez, ingeniero agrónomo y experto en máquinas forrajeras.

La Diplomatura en Alfalfas de Calidad avanza con un centenar de participantes que sábado a sábado forman parte del dictado de clases online. Esta propuesta, organizada por TodoCampos y la UNVM, iniciará su tercer módulo con un tema clave como es la mecanización.

En primer lugar, será el ingeniero agrónomo Miguel Forni, quien se desempeña como docente en la Cátedra Mecanización Agrícola FCA – UNL y además es el responsable de coordinar las dinámicas forrajeras de ExpoAlfa Córdoba en la localidad de Carrillobo. 

Allí, Forni abordará el tema mecanización en máquinas forrajeras, un tema de vital importancia para aplicar la última tecnología en los procesos productivos y lograr la mayor eficiencia. 

Hoy, con el avance tecnológico, es clave poder conocer cada uno de los detalles que nos van a permitir ganar tiempo, mejorar la producción y lograr un producto de alta calidad que nos permita llegar a los mercados mundiales.

Posteriormente, será el turno de Federico Sánchez, quien es ingeniero agrónomo y uno de los “discípulos” de Mario Bragachini en el INTA Manfredi. Pese a su corta edad cuenta con una amplia experiencia en máquinas forrajeras y será el responsable de abordar el tema: “tecnologías aplicadas en confección de reservas. Industrialización de alfalfas”.

Mientras avanza esta propuesta, desde la organización ya trabajan en una segunda edición que se desarrollará durante el 2026. “Se perfila llena de novedades”, aseguraron los responsables de la misma y agregaron que “pronto habrá más detalles para conocer los temas a abordar y las preinscripciones”.

Una gira alfalfera para “sumar conocimientos”

En el marco de la “hoja de ruta” que se planificó para el año en curso desde TodoCampos recordaron que continúa abierta la inscripción para ser parte de la “Gira Alfalfera” que permite ser parte del Congreso Mundial de Alfalfa y de un recorrido por plantas industrializadoras de alfalfa por España.

“Esta iniciativa es adaptable a la necesidad de cada persona”, manifestaron desde la organización y a modo de ejemplo, indicaron que si alguien desea solo ser parte del Congreso Mundial de Alfalfa puede realizarlo.

Más novedades aquí