Khun presentará una nueva rotoenfardadora en ExpoAgro
La empresa Luis Ángel Lancioni mostrará en la megamuestra la rotoenfardadora VB7160. A través del sistema TIM (Tractor Implement Management) que permite controlar el tractor.
La empresa Luis Ángel Lancioni mostrará en la megamuestra la rotoenfardadora VB7160. A través del sistema TIM (Tractor Implement Management) que permite controlar el tractor.
La empresa Zinma Seeds organizó los días 11 y 12 de febrero en Pergamino y en Empalme San Carlos dos jornadas que contó con la presencia de Martín Zingoni y Dan Garner. Estos dos especialistas en genética, dispuestos a debatir y aportar para mejorar la producción, dialogaron con TodoAlfalfa.
La empresa Massey Ferguson, a través de la marca AGCO en Estados Unidos, lanzó el modelo 1436DB. Esta tecnología permitirá un importante aumento de la productividad.
El mundo hoy tiene una alta demanda de fibra para alimentar a los animales, en ese contexto, la alfalfa se convirtió en uno de los cultivos más requeridos. Los principales países productores no cuentan con tierras para aumentar la producción, lo que se traduce en una excelente posibilidad para Argentina.
Expertos del INTA Chaco-Formoso realizaron un ensayo que les permitió mostrar los beneficios de asociar pastoreo rotativo. Los planteos mixtos mejoran los índices productivos y la calidad de los suelos altamente degradados.
En las últimas horas se conocieron diversos proyectos que tienen serias intenciones de apostar a la producción en la zona de Villa Mercedes. Quieren instalar una pelleteadora y aprovechar la logística ferroviaria.
Un investigador del INIA visitó la Universidad de Florida, en Estados Unidos, donde compartió trabajos con referentes en genética vegetal y sumó conocimiento para potenciar el desarrollo de variedades de alfalfa más productivas y resilientes a la sequía.
La empresa ubicada en Calchín desde hace 38 años produce pellets de alfalfa. Tienen dos líneas de producción en el Parque Industrial y una planta en la localidad. Paolo Bollatti, explicó los avances y la proyección de la empresa.
La empresa, con una amplia trayectoria en premezclas y aceites para alimentación animal, ahora apuesta al desarrollo de alfalfa. Con la creciente demanda de Emiratos Árabes, reactivaron una planta en Rancul (La Pampa) con el objetivo de producir pellets de alfalfa con certificación para mercados exigentes como el japones.
Los forrajes tropicales y subtropicales como el mijo perenne, el gatton panic, revolucionaron la producción en el centro norte de Argentina, sobre todo en regiones donde se busca mayor producción sin prestarle tanta atención a la calidad, lo que impacta en los ingresos económicos y limita la producción cárnica.