Artículos de Todo Alfalfa

Mijo perenne: qué tener en cuenta para optimizar su crecimiento

Desde el INTA San Luis, un equipo de investigación determinó la temperatura base de crecimiento de ‘Panicum coloratum’ cv. Klein -Mijo Perenne- con el objetivo de mejorar el uso y la persistencia de esta forrajera en la región. Estos resultados permitirán aplicar técnicas de manejo eficiente que respeten la fisiología de la especie.




La necesidad de entender a la pastura como un sistema agrícola

José Jauregui es profesor adjunto en la Universidad Nacional del Litoral y en la red social X (antes Twitter) se define como “apasionado” del pasto, las vacas y los sistemas agropecuarios sustentables. En diálogo con TodoAlfalfa abordó la importancia de las pasturas, reclamó apostar a su desarrollo con “todos los chiches”, como lo hacen con el maíz.




Pastoreo combinado, una estrategia para producir y preservar

En ecosistemas frágiles, como los ambientes áridos en el norte del país, es imprescindible contar con prácticas de manejo apropiadas que aborden la preservación de ecosistemas naturales y que, a su vez, permitan incrementar la producción de carne. Por ello, investigadores del INTA La Rioja llevan adelante un ensayo combinado de bovinos y caprinos con énfasis en el manejo amigable del ambiente.


JECA 2024: Un balance positivo

El presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Alfalfa Deshidratada, Luis Machín, destacó el evento que tuvo lugar en Valladolid. “Se trataron temas de actualidad e importantes”, aseguró. Reconoció también el potencial del campo argentino.



Daniel Basigalup aportó su experiencia en las JECA 2024

El experto argentino fue uno de los oradores en las jornadas que tuvieron lugar en Valladolid (España). Su ponencia se denominó “mejoramiento genético de alfalfa e importancia del uso de variedades modernas”. En diálogo con TodoAlfalfa explicó ¿qué le puede copiar Argentina a España?