Generales


Análisis del avance de la alfalfa en Pakistán

Como lo contamos en una publicación anterior, el ingeniero agrónomo Daniel Basigalup, experto del INTA, estuvo en el país asiático brindando asesoramiento y herramientas para ampliar la producción. Ahora brindó un detallado análisis al que accedió TodoAlfalfa en exclusiva.



TodoAlfalfa crece de la mano de sus lectores

Nuestro portal, junto al boletín informativo, arrojan números que nos enorgullecen, y nos obligan a continuar trabajando con la misma intensidad. A continuación, podrán ver los números del último boletín con información de calidad para el sector productivo alfalfero.


¿Cómo le fue a la alfalfa contra la inflación?

En TodoAlfalfa analizamos los datos del último semestre y comparamos la evolución del índice inflacionario y del precio de la “reina de las forrajeras” en todas sus alternativas productivas. Conoce más detalles haciendo clic en la publicación.


Mijo perenne: qué tener en cuenta para optimizar su crecimiento

Desde el INTA San Luis, un equipo de investigación determinó la temperatura base de crecimiento de ‘Panicum coloratum’ cv. Klein -Mijo Perenne- con el objetivo de mejorar el uso y la persistencia de esta forrajera en la región. Estos resultados permitirán aplicar técnicas de manejo eficiente que respeten la fisiología de la especie.




La necesidad de entender a la pastura como un sistema agrícola

José Jauregui es profesor adjunto en la Universidad Nacional del Litoral y en la red social X (antes Twitter) se define como “apasionado” del pasto, las vacas y los sistemas agropecuarios sustentables. En diálogo con TodoAlfalfa abordó la importancia de las pasturas, reclamó apostar a su desarrollo con “todos los chiches”, como lo hacen con el maíz.


Pastoreo combinado, una estrategia para producir y preservar

En ecosistemas frágiles, como los ambientes áridos en el norte del país, es imprescindible contar con prácticas de manejo apropiadas que aborden la preservación de ecosistemas naturales y que, a su vez, permitan incrementar la producción de carne. Por ello, investigadores del INTA La Rioja llevan adelante un ensayo combinado de bovinos y caprinos con énfasis en el manejo amigable del ambiente.