Generales

Un joven productor de alfalfa con objetivos muy claros

Con tan solo 18 años y tras culminar sus estudios secundarios, Emilio Daniotti le planteó a su padre Julio (farmacéutico) que no continuaría una carrera terciaria. Su objetivo era, sin experiencia ni tradición familiar, ingresar en el sector productivo forrajero. Hoy reditúa cinco mil hectáreas, mil son alfalfa.




Un nuevo paradigma para la nutrición de las plantas

El Congreso de Aapresid dejó muchos temas para tratar. Uno de ellos fue el que abordó el doctor Achim Dobermann sobre el futuro de la nutrición vegetal. Para el especialista “se aproxima la era de los nano y biofertilizantes, los fertilizantes inteligentes y la liberación controlada de nutrientes”.


Un suelo bien manejado puede ayudar a prevenir inundaciones

El investigador del INTA, Marcelo Beltran, aseguró en que “el cultivo de cobertura genera un plus por la fijación de carbono”. Con la posibilidad de El Niño y precipitaciones por encima de lo normal un buen manejo permite proteger el suelo, reducir el riesgo de anegamiento y mucho más.


Las pasturas mejoran la diversidad bacteriana del suelo

Un estudio de 10 años de duración, realizado por especialistas del INTA Salta, determinó que la incorporación de Brachiaria brizantha como cultivo de servicio, aumentó el carbono, mejoró la disponibilidad de nutrientes y favoreció el desarrollo de comunidades de bacterias benéficas del suelo. El ensayo se realizó sobre parcelas de poroto común, una leguminosa característica del noroeste argentino.


Llegó El Niño ¿habrá más lluvias?

El servicio meteorológico elaboró el informe con el pronóstico climático para la primavera. Como es habitual actualizaron la tendencia de temperaturas y precipitaciones para el periodo septiembre-octubre-noviembre 2023. Los datos más destacados del mes pasado, los detalles sobre El Niño, y mucho más, en este informe.



El raigrás se expande y “resiste”

Un informe de Aapresid da cuenta de que la maleza avanza a paso firme hacia el norte del país y se complejizan las resistencias Esta situación deja a los productores con menos herramientas para su control.