Generales



Confirman el efecto tóxico del siete de oro para el ganado

Un ensayo experimental realizado por el INTA Balcarce permitió constatar el efecto tóxico y letal del insecto que había sido involucrado como causal de mortandad en bovinos, ovinos y equinos durante el verano. Continúan los estudios para tratar de establecer el principio tóxico, las dosis letales y el tiempo de duración de la toxicidad en forrajes conservados.


Inta: optimización del riego en alfalfa

El lunes 20 en Finca La Vicenta, ubicada en Cuadro Benegas, se realizó una charla sobre la optimización del riego en alfalfa dirigida a productores y público en general, que en interesante número se arrimó al lugar. Habían profesionales del rubro, productores y hasta personal de Remonta del Ejército Argentino con asiento en Cuadro Nacional y por supuesto público interesado en la temática.







¿Qué hacer con el ganado ante la presencia del siete de oro?

Debido a recientes muertes repentinas del ganado, desde el INTA recomiendan pastorear frecuentemente las alfalfas (20-30 días entre pastoreos en verano) para evitar presencia de flores, que son las que atraen al escarabajo. Si su presencia ya es elevada, sugieren evitar algunos horarios para el consumo. En Uruguay, también están alertas por esta nueva plaga.