Las pasturas aportan poco en la franja central de Santa Fe
Las pasturas naturales e implantadas se encontraban en estado regular a malo en toda la región, por lo que la…
Las pasturas naturales e implantadas se encontraban en estado regular a malo en toda la región, por lo que la…
El trabajo mancomunado, la asistencia técnica y acompañamiento del programa de Grupos Exportadores de ProCórdoba permitieron a Alfasud conseguir su…
En unas pocas semanas estará comenzando la tan esperada primavera, momento del año en que se aceleran las tasas de…
En la década del 2000, la Argentina sufrió la sequía más fuerte de las últimas 7 décadas. En ese contexto,…
Franco Torossi, socio propietario de la consultora ASINTA, planteó algunas recomendaciones a los efectos de que los productores ajuste la técnica del preoreo en pasturas, indispensables en los sistemas base pastoril.
Sebastián Henzenne, un tambero de la emblemática cuenca de Rafaela, estuvo siempre convencido de que el silopaq (rollos de forraje…
El personal de la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) liberó el segundo envío de alfalfa del año con destino a los Emiratos Árabes, distribuida en 14 vagones totalmente preparados en el citado complejo, ubicado en Villa Mercedes.
El área de Lechería de AACREA desarrolló un modelo de simulación para conocer cuánto carbono secuestra cada sistema productivo en el segmento de la ganadería. Se trata de una nueva herramienta desarrollada por el equipo del Proyecto Rotaciones en Tambo.
La NAFA (Alianza Nacional de Alfalfa y Forrajes) de los EE. UU dio a conocer las nuevas calificaciones de supervivencia invernal, latencia de otoño y resistencia a plagas para variedades de alfalfa en 2020.
Las precipitaciones en el mes de julio fueron escasas y nulas en la región, resultando inferiores a la media histórica…