Certificaron más de 500 toneladas de alfalfa que fueron exportadas a Brasil
Se trata de un trabajo realizado por Senasa durante Enero y Febrero del 2025 en Chaco. Es en cumplimiento de los requisitos establecidos por el vecino país.
Se trata de un trabajo realizado por Senasa durante Enero y Febrero del 2025 en Chaco. Es en cumplimiento de los requisitos establecidos por el vecino país.
En la ciudad santafesina de Armstrong, la empresa De&Ce fabrica esta maquinaria, de componentes nacionales y mano de obra local. Tras recorrer y escuchar la necesidad de los productores, producen esta alternativa.
El país trasandino trabaja en el desarrollo de variedades que en un futuro no muy lejano le permita producir calidad exportadora. Mientras ello sucede, avanza en variedades de semillas de secano. Entrevistamos a Luis Inostroza, Ph.D. investigador/transferencista del INIA, quien nos brindó detalles del proceso.
El productor Gabriel Carmelino, en sociedad con un amigo, comenzó a incursionar en la producción de alfalfa. Con 30 hectáreas producen rollos para abastecer a productores ganaderos.
Son datos de la Asociación Española de Fabricantes de Alfalfa Deshidratada (AEFA). Durante el 2024 se comercializaron más de 750 mil toneladas, un número que creció en comparación con 2023, pero que está lejos de la media de los últimos diez años.
“No hay cultivo agrícola deje ese número”, asegura Dante Garciandía, productor agropecuario de la zona rural de Carlos Tejedor. Contó su experiencia a TodoAlfalfa: por tercer año consecutivo (sequía incluida) obtuvo números más que importantes para la economía doméstica.
Días atrás el gobierno nacional emitió una resolución con el fin de “agilizar el proceso y fomenta la llegada de nuevos cultivares al mercado”. Consultamos a expertos que nos dieron su opinión al respecto: ¿Qué puede cambiar?
El ingeniero agrónomo Héctor Mario Pignataro, oriundo de Villa Trinidad (Santa Fe), habló con TodoAlfalfa sobre los sistemas productivos para la producción de leche en esa zona. Fue en la jornada de mejoramiento genético impulsada por Zinma Seeds, en Empalme San Carlos.
La empresa Zinma Seeds organizó los días 11 y 12 de febrero en Pergamino y en Empalme San Carlos dos jornadas que contó con la presencia de Martín Zingoni y Dan Garner. Estos dos especialistas en genética, dispuestos a debatir y aportar para mejorar la producción, dialogaron con TodoAlfalfa.
En las últimas horas se conocieron diversos proyectos que tienen serias intenciones de apostar a la producción en la zona de Villa Mercedes. Quieren instalar una pelleteadora y aprovechar la logística ferroviaria.