Apostar al sector agroproductivo
La empresa Don Varón ingresó al mercado hace seis meses. Fabrica diversos modelos de rastrillos para el sector forrajero. Juan Anriquez, responsable de la empresa, dialogó con TodoAlfalfa.
La empresa Don Varón ingresó al mercado hace seis meses. Fabrica diversos modelos de rastrillos para el sector forrajero. Juan Anriquez, responsable de la empresa, dialogó con TodoAlfalfa.
Una veintena de productores se encuentra en continente europeo donde recorren instalaciones relacionadas a la producción. En busca de herramientas para mejorar y eficientizar la producción.
Se trata de una planta instalada en el Parque Industrial de Albardón. Es propiedad del municipio y fue alquilada. Desde hace varios años se encontraba abandonada. Inversión, planificación y una fuerte apuesta.
La entidad organizó esta iniciativa que se desarrollará del 1 al 10 de junio. La propuesta tiene como objetivo capacitarse, explorar nuevos espacios e ideas de la producción de alfalfa en la segunda potencia mundial del mercado de heno.
Será en General Alvear. La inversión trata de la adquisición de 600 hectáreas que serán destinadas a producción verduras y alfalfa destinadas a la exportación a Japón.
Se trata de una modalidad que, desde la Estación Experimental del INTA Rama Caída, están impulsado con el uso de drones agrícolas. Semillas de alta vuelo en concordancia de las nuevas funciones que los aparatos pueden desempeñar.
La reina de las forrajeras gana terreno, “pelea con la soja y el maíz” y reclama su lugar. Mario de Pol, productor (de todos los cultivos posibles), apuesta por su pasión e intenta ingresar “dólares genuinos” a través de su exportación.
La elección de los forrajes para la alimentación de los animales es uno de los puntos más importantes en las explotaciones de vacuno de leche, debido a su influencia en la capacidad productiva de las vacas.
Alfredo Abboud, de la empresa CADAF de San Francisco dialogó con TodoAlfalfa y analizó la realidad del sector. “Mezquindad, necesidades y apuestas”. Lo que viene para el sector.
La producción de la “reina de las forrajeras” tiene todo para ganar. Un mercado externo que demanda producción y productores que deben aprovechar la oportunidad. Pero también una necesidad de cubrir la demanda interna con calidad de exportación.