Las claves del manejo del pasto en el sistema Neozelandés
Martín Rostagno es ingeniero agrónomo, oriundo de San Francisco y desarrolla tareas como gerente de tambos pastoriles en Australia. En su estadía por Argentina, dialogó con TodoAlfalfa.
Martín Rostagno es ingeniero agrónomo, oriundo de San Francisco y desarrolla tareas como gerente de tambos pastoriles en Australia. En su estadía por Argentina, dialogó con TodoAlfalfa.
Se trata de un trabajo que lleva a cabo el INTA Manfredi. Con la aplicación de diversos ácidos buscan mejorar las propiedades físicas y químicas del suelo. Emilia López Seco, ingeniera agrónoma que integra el grupo forrajes, dialogó con TodoAlfalfa.
La enfermedad causó importantes daños fisiológicos y reducción del rendimiento. Especialistas del INTA brindan recomendaciones para aprovechar el cereal como recurso forrajero y minimizar las pérdidas. Evaluar el destino del grano y regular el cabezal de la cosechadora, entre las principales preguntas que se hacen en el campo. Este tema se incluirá como parte de un webinar el 16 de abril.
Los especialistas explicaron que para lograr una respuesta adecuada a dicha pregunta se debe incluir “leguminosas” con complementación de “gramíneas”. El rol preponderante que juegan los taninos para aportar nitrógeno al suelo.
Hubo una importante participación de productores en las Primeras Jornadas de Producción de Forraje Bajo Riego para la Ganadería de Mendoza. El evento se desarrolló en la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCuyo, en Luján de Cuyo, y en el establecimiento Santa María de la empresa Salto de las Rosas SA, en Lavalle.
El ingeniero Juan Lus explicó la crisis que dejó la sequía continuada en la región centro a la que calificó de “anormal” y la “gestión de riesgo forrajero”. También abordó la compactación de suelos y su efecto magnificando las sequías.
Una investigación de Elizalde & Riffel da cuenta de que, aún rindiendo más kilos por hectárea, la recría no siempre es más rentable si se utiliza el mismo recurso forrajero. “Mejorar el margen requiere una compraventa favorable y un buen nivel tecnológico. Si la relación de precios novillito-ternero es negativa, como la actual, hay que lograr ganancias de peso de 500g/cab/día. No es fácil a pasto”, aseguran.
Lo manifestó el ingeniero Pablo Cattani, quien asesora a diversos productores y fue uno de los que dijo presente en ExpoAgro brindando una charla organizada por la empresa Piersanti. En otra parte de la charla con TodoAlfalfa sostuvo que “la tecnología en el corto plazo se paga sola”.
Como lo contamos en una publicación anterior, el ingeniero agrónomo Daniel Basigalup, experto del INTA, estuvo en el país asiático brindando asesoramiento y herramientas para ampliar la producción. Ahora brindó un detallado análisis al que accedió TodoAlfalfa en exclusiva.
La empresa villamariense ofrece para el sector forrajero sembradoras y maquinaria con tecnología avanzada. Pese a los problemas para que ingrese maquinaria importada, hay expectativas de que en el futuro “no muy lejano” se solucione. Apuestas para forrajes de calidad y mejores sistemas de almacenamiento.