El agrupador Piersanti brilló en ExpoAgro
La empresa cordobesa mostró la maquinaria al público en la mega muestra. Valeria Piersanti dialogó con TodoAlfalfa destacó las “ventajas competitivas” que brinda y “evita la contaminación del pasto”.
La empresa cordobesa mostró la maquinaria al público en la mega muestra. Valeria Piersanti dialogó con TodoAlfalfa destacó las “ventajas competitivas” que brinda y “evita la contaminación del pasto”.
El análisis del Gerente de Investigación y Desarrollo de Mainero, Marcos Formica, fue en esa línea. La automatización permite reducir errores, ser más eficaces y generar una mejor calidad del alimento.
El ingeniero Daniel Basigalup sigue haciendo docencia con el cultivo y llegó al sur asiático para brindar herramientas con el fin de mejorar el desarrollo productivo de la «reina de las forrajeras».
En los últimos días productores ganaderos de la zona oeste de Córdoba mostraron su preocupación ante la falta de reservas forrajeras de cara al invierno. La sequía continúa generando problemas y preocupación, inclusión en esta época del año.
El experto argentino fue uno de los oradores en las jornadas que tuvieron lugar en Valladolid (España). Su ponencia se denominó “mejoramiento genético de alfalfa e importancia del uso de variedades modernas”. En diálogo con TodoAlfalfa explicó ¿qué le puede copiar Argentina a España?
Valladolid acoge mañana 8 de febrero la III Jornada Española del Cultivo de Alfalfa, que reunirá a unos 500 agricultores y profesionales del sector. Las oportunidades que ofrece su cultivo protagonizarán parte
del foro, al que acudirán destacados especialistas del sector.
El evento tendrá lugar el próximo 8 de febrero en el Centro Cultural Miguel Delibes, en Valladolid. Se trata de la tercera edición. España es el primer productor europeo, y se encuentra por detrás de Estados Unidos y Australia.
Tras la seca, que afectó considerablemente las producciones, el ingeniero Agrónomo Oscar Bertín hace una puesta a punto de las técnicas para reponer las forrajeras. Recomienda mezclar leguminosas y gramíneas, apostando al pastoreo.
Producir más y mejor para generar mayor rentabilidad. Sugerencias de alimentación a pastoreo nocturno para épocas de altas temperaturas. Y sugieren no permitir alimentar a pastoreo con “líderes y seguidores”.
Un informe da cuenta que en 2023 se generaron negocios por casi 16 mil millones de dólares, y prevén para 2032 superar los 26 mil millones. Una producción que no tiene techo.