¿Cómo potenciar la producción forrajera?
El ingeniero agrónomo Pablo Cattani de Espacio Forrajero brindó una charla en el que abordó las diferentes alternativas para producir forrajes.
El ingeniero agrónomo Pablo Cattani de Espacio Forrajero brindó una charla en el que abordó las diferentes alternativas para producir forrajes.
Daniel Basigalup dialogó con TodoAlfalfa luego de ser reconocido por el Clúster de Alfalfa por su aporte al desarrollo productivo. Habló sobre el futuro prometedor, su importancia para el sistema de rotación y mucho más.
Gastón Urrets Zavalia, gerente del Clúster y especialista en Alfalfa estuvo a cargo, junto a la comisión directiva, de la coordinación de PACA 2023. En diálogo con nuestro sitio valoró el evento, destacó la presencia de expositores, empresas y asistentes. También habló sobre el potencial de la “reina de las forrajeras”.
El evento permitió aprobar balance y memorias. Además, contó con un importante número de expositores que elevaron el nivel y brindaron herramientas a los integrantes de la cadena para mejorar y cumplir objetivos en el mediano plazo.
En Chaco, un grupo de productores apuesta por la “reina de las forrajeras” e intentan desarrollar el cultivo. Buscan mejorar la rentabilidad apostando al conocimiento y las nuevas tecnologías.
Lo manifestó Daniel Basigalup, ingeniero agronomo y referente del INTA, además de ser un experto en Alfalfa. En diálogo con nuestro medio brindo recomendaciones al productor para apostar a la producción de alfalfa.
La falta de lluvias ha afectado la producción de forraje y es importante implementar técnicas de manejo y tecnología para mejorar la situación. El cambio climático hace que sea necesario adaptarse a nuevas condiciones. Cada campo debe analizar su situación y trabajar en un sistema sustentable con el medio ambiente.
Ariel Odorizzi, ingeniero agrónomo del INTA Manfredi dialogó con TodoAlfalfa. En su ámbito de trabajo abordó al rol de la alfalfa, como seducir al productor para apostar por la forrajera, la evolución de las semillas, el crecimiento del heno y mucho más…
Daniel Basigalup, ingeniero agrónomo y especialista en producción forrajera no escatimo en elogios a las posibilidades que brinda el heno para Argentina. “Con estabilidad y políticas adecuadas puede ser uno de los principales proveedores de heno, porque tenemos las condiciones”, remarcó.
Los primeros cortes abren nuevas oportunidades para el sector. Así lo hicieron saber desde la Compañía Argentina de Alfalfa y Forrajes, quienes adelantaron a los productores que “quienes deseen vender su producción se contacten para “establecer y cerrar contratos de largo plazo para la alfalfa para exportación”.