pasturas

Análisis de la nueva campaña de pasturas

Los saldos de la campaña anterior y lo que se debe tener en cuenta para la “nueva siembra”. Además, las complicaciones que se presentan por el faltante de semillas, la planificación anticipada y el uso racional. Las claves para eficientizar los recursos.


Rotación con pasturas incrementa el carbono en el suelo

Investigadores del INTA confirmaron, a través de un estudio, que las raíces de los cultivos aseguran el flujo continuo de carbono (C) de la atmosfera al suelo. También, impulsan un aumento en la diversidad de microorganismos, lo que favorece a mejorar la calidad del suelo.




Planificación forrajera, con déficit hídrico

Un grupo de investigadores diagramó una serie de recomendaciones para promover sistemas ganaderos resilientes. La base forrajera de los sistemas ganaderos del norte de Entre Ríos se vio afectada por el déficit hídrico registrado en los últimos años, sin embargo, gracias a las lluvias que se restablecieron en la presente temporada se prevé la recuperación del estrato herbáceo de la región.



Alfalfa: “El camino está en construcción”

Daniel Basigalup dialogó con TodoAlfalfa luego de ser reconocido por el Clúster de Alfalfa por su aporte al desarrollo productivo. Habló sobre el futuro prometedor, su importancia para el sistema de rotación y mucho más.



Reconocimiento al “grupo alfalfa” del INTA Manfredi

Se trata de un equipo que trabaja a diario en el desarrollo del cultivo. Son un engranaje fundamental para el crecimiento de la producción logrando la sincronización público-privado. El Clúster de Alfalfa de Córdoba los reconoció por su labor.