Jornada de bombeo 100% solar aplicado a riego
El próximo 1 de noviembre se va a desarrollar esta iniciativa organizada por el INTA Manfredi y Tonka Solar. Se trata de una jornada gratuita con cupos limitados.
El próximo 1 de noviembre se va a desarrollar esta iniciativa organizada por el INTA Manfredi y Tonka Solar. Se trata de una jornada gratuita con cupos limitados.
La empresa ubicada en 9 de Julio (Buenos Aires) tiene una amplia oferta de maquinarias agrícolas. La Ingeniera Agrónoma Cecilia Zalazar, componente y especialista de producto de la empresa, analizó la realidad, destacó la búsqueda constante de superarse tecnológicamente y remarcó “en términos productivos estamos bien”.
Escribe Juan Lus. La densificación de los suelos es una amenaza escondida bajo la superficie que limita el desarrollo de raíces en las pasturas y afecta de manera notable su rendimiento.
Con el objetivo de posicionar a la alfalfa como la principal forrajera y lograr que tenga un mayor valor agregado los productores formalizaron este “organismo” que buscará traspasar fronteras. Fabian Russo, presidente del Clúster, dialogó con TodoAlfalfa.
En TodoAlfalfa dialogamos con Fernando Canosa, ingeniero agrónomo y especialista en temas cárnicos. Abordamos la necesidad de políticas claras, el “Plan Balcarce” para producir más pasto y la proyección de riego para evitar “problemas”.
Con un manejo adecuado, es posible diversificar y aumentar la productividad de los sistemas agrícolas puros integrado a la ganadería sin perjudicar la producción de biomasa, controlar la presencia de malezas y adicionar la producción de carne al sistema.
Un equipo de especialistas del INTA junto con productores ganaderos trabaja en la calibración de un método con base en el uso de sensores remotos para estimar la productividad del forraje natural en áreas serranas. Un dato indispensable para definir la carga animal de un sistema y alcanzar un balance sustentable entre la producción de carne y el ecosistema.
Con tan solo 18 años y tras culminar sus estudios secundarios, Emilio Daniotti le planteó a su padre Julio (farmacéutico) que no continuaría una carrera terciaria. Su objetivo era, sin experiencia ni tradición familiar, ingresar en el sector productivo forrajero. Hoy reditúa cinco mil hectáreas, mil son alfalfa.
El segundo Simposio de Mejoramiento Genético Vegetal que se desarrolló en Córdoba a principios de septiembre tuvo varias presentaciones y novedades de relevancia para el sector productivo. Alfalfa, variedades, cambio climático y mucho más…
La empresa enterriana suma a su paleta de maquinarías el primer modelo de rotoempacadora VariPack V 190 XC de Krone. Mecanismo de corte de 17 cuchillas con máximo rendimiento, densidad de empacado y fácil de mantener.