Innovación en el agro: siembra de alfalfa con drones en San Luis
En el norte puntano, la empresa Dorgan Semillas implementó esta alternativa en un establecimiento cercano a Candelaria. TodoAlfalfa dialogó con el ingeniero a cargo del trabajo.
En el norte puntano, la empresa Dorgan Semillas implementó esta alternativa en un establecimiento cercano a Candelaria. TodoAlfalfa dialogó con el ingeniero a cargo del trabajo.
En ExpoAgro remarcaron los problemas que genera la presencia de semilla ilegal como “falta de inversión, caída de productividad y calidad”. En ese marco, apuestan a un plan integral para el 2030.
Días atrás el gobierno nacional emitió una resolución con el fin de “agilizar el proceso y fomenta la llegada de nuevos cultivares al mercado”. Consultamos a expertos que nos dieron su opinión al respecto: ¿Qué puede cambiar?
La empresa Zinma Seeds organizó los días 11 y 12 de febrero en Pergamino y en Empalme San Carlos dos jornadas que contó con la presencia de Martín Zingoni y Dan Garner. Estos dos especialistas en genética, dispuestos a debatir y aportar para mejorar la producción, dialogaron con TodoAlfalfa.
El ingeniero agrónomo Juan Lus, experto en forrajeras, analizó lo que dejó el 2024 para el sector en una extensa charla con TodoAlfalfa. Aseguró que “Argentina tiene que tomar un posicionamiento en producción de heno”.
El director Técnico y Comercial de la empresa Palo Verde dejó de existir en la jornada de este domingo. Hondo pesar en el sector y una perdida irreparable para la cadena productiva.
El mercado local tiene por arriba del 20 por ciento de alfalfa premium, “con un potencial de rendimiento abrumador”, anticipa Juan Lus. Las posibilidades contra la realidad de los rendimientos.
Esta especie, puede servir para pastoreo directamente o ser cortada como heno, es el resultado de 15 años de investigación entre el INIA, FIA y la Universidad de Talca. La variedad bautizada como Kauke probó ser resistente, crecer y producir en condiciones sin riego.
Se trata de una modalidad que, desde la Estación Experimental del INTA Rama Caída, están impulsado con el uso de drones agrícolas. Semillas de alta vuelo en concordancia de las nuevas funciones que los aparatos pueden desempeñar.
El presidente de la entidad, Horacio Salaverry, declaró que no es necesario adherirse a la normativa para cambiar derechos de obtentor. Si aclaró que se necesita una nueva ley de semillas.