Jornada de bombeo 100% solar aplicado a riego
El próximo 1 de noviembre se va a desarrollar esta iniciativa organizada por el INTA Manfredi y Tonka Solar. Se trata de una jornada gratuita con cupos limitados.
El próximo 1 de noviembre se va a desarrollar esta iniciativa organizada por el INTA Manfredi y Tonka Solar. Se trata de una jornada gratuita con cupos limitados.
La empresa ubicada en 9 de Julio (Buenos Aires) tiene una amplia oferta de maquinarias agrícolas. La Ingeniera Agrónoma Cecilia Zalazar, componente y especialista de producto de la empresa, analizó la realidad, destacó la búsqueda constante de superarse tecnológicamente y remarcó “en términos productivos estamos bien”.
Se trata de un desarrollo de la investigadora Gabriel Soto que aporta un alto impacto e interés agronómico. El trabajo, realizado en vinculación con el INTA Manfredi, fue reconocido por la fundación Bunge y Born.
La empresa enterriana suma a su paleta de maquinarías el primer modelo de rotoempacadora VariPack V 190 XC de Krone. Mecanismo de corte de 17 cuchillas con máximo rendimiento, densidad de empacado y fácil de mantener.
Esta tecnología se encuentra instalada en el INTA Manfredi. Desde hace algunos años se están realizando experiencias para evaluar su adaptabilidad y su funcionalidad en cultivos extensivos (trigo, soja y maíz), generalmente bajo siembra directa.
Se trata de un prototipo mecánico, desarrollado por un equipo del INTA Santiago del Estero junto con la empresa Zanello SA, que implementa la técnica de rolado de baja intensidad (RBI).
En un recorrido por el INTA Manfredi dialogamos con los principales actores de la alfalfa, los investigadores que permiten que la producción crezca en cantidad y cantidad. Una de ellas es Silvia Olivo, referente en pasturas, con quien dialogamos con TodoAlfalfa.
Lo manifestó Miguel Ruzzo, gerente de Territorio de Massey Ferguson en diálogo con Todo Alfalfa. A pesar de la incertidumbre política, sostuvo que el productor sigue invirtiendo y destacó la disponibilidad de créditos.
Se trata de una herramienta que fue desarrollada por el Clúster y el INTA Manfredi que recibe variables macroeconómicas y de costos productivos para proyectar ingresos, costos, margen bruto entre otros puntos.
Investigadores del INTA desarrollaron un método que facilita la medición de cobertura en la siembra y la maximización de la producción del forraje. El trabajo fue premiado.