El Clúster de Alfalfa de Córdoba organiza su PACA

Esta edición tendrá lugar los días 11 y 12 de septiembre en Sinsacate. Este año habrá jornada de capacitación, intercambio y prometen novedades. Gastón Urrets Zavalía, gerente de la entidad, dialogó con TodoAlfalfa.

El Clúster de Alfalfa de Córdoba organiza su PACA 2025 (Plenaria Anual del Clúster de Alfalfa de Córdoba) en el en el Hotel Nawan Resort Serrano, en la localidad de Sinsacate (Córdoba) los días 11 y 12 de septiembre y, como sucedió hace dos años, reunirá a sus socios, productores y proveedores con una agenda que promete tener una combinación de “alto nivel, networking, exposición de soluciones tecnológicas y espacios de vinculación”, según explicó Gastón Urrets Zavalía, gerente de la entidad a nuestro medio.

Agregó que aquellos que participen “vivirán dos jornadas intensas” que incluirán:

  • Capacitaciones con los máximos referentes técnicos y temáticos del sector.
  • Espacios de intercambio y coworking, para compartir aprendizajes cruzados y generar alianzas.
  • Charlas de visión sobre el futuro de la alfalfa, sus desafíos, oportunidades y tendencias globales.
  • Exposición de tecnologías e insumos, con novedades adaptadas a las necesidades actuales del sector.
  • Momentos para compartir: buenas comidas, música en vivo y algunas sorpresas pensadas para disfrutar entre colegas y amigos.

Desde la organización esperan que participen alrededor de 250 personas “lo que marca un fuerte crecimiento en la convocatoria si se compara con la organizada en 2023 a la que asistieron 120”, indicó y sumó: “la agenda técnica será más amplia, los espacios de networking estarán mejor integrados”.

Por otra parte, indicó que “la exposición contará con un valor agregado: la presencia de tres empresas extranjeras que presentarán soluciones innovadoras para el secado y manejo de humedad, siendo hoy el manejo de humedad uno de los puntos críticos que debe atender el sector para dar un salto en los negocios alfalferos”.

Un 2025 que está siendo “positivo”

Desde el Cluster, su gerente analizó el año y aseguró que “el balance es muy positivo. Estamos en un proceso de afianzar equipos cada vez más sólidos, con una comunicación fluida y eficiente, acorde a la demanda que el Clúster va generando”.

Aseguró, el entrevistado, que ya transitan su hoja de ruta potente 2025 y 2026, con foco en 3 objetivos prioritarios. Potenciar el capital humano, innovación tecnológica y nuevas oportunidades de negocio.

“El foco está puesto en una mayor cercanía con cada socio y más espacios de aprendizaje cruzado y de construcción de soluciones para el sector, como los que venimos generando en nuestras jornadas a campo, y sumaremos nuevos proyectos concretos tanto para lo que resta de 2025 como para el próximo año”, señaló .

Por eso, desde el Clúster de Alfalfa aseguran que PACA 2025 se prepara para ser mucho más que un evento: será un punto de encuentro clave para inspirar, capacitar y conectar a quienes trabajan día a día para potenciar el futuro de la alfalfa argentina.